El presidente de la Confederación, Rafael Gallego, le ha pedido su apoyo, incidiendo en que "
es absolutamente necesario que esta normativa mantenga la figura del agente de viajes como hasta ahora, siendo las
únicas empresas facultadas para comercializar viajes combinados". Asián, por su parte, se ha comprometido a
dialogar con las autoridades catalanas sobre esta cuestión.
Denuncia la ‘inactividad de muchas Comunidades’ en la cuestión de las garantías
En relación a la transposición de la Directiva de Viajes Combinados, Gallego ha declarado que "hemos solicitado su apoyo ante Consumo para los puntos en los que sí pueden influir los Estados miembros, como es la responsabilidad de agencias mayoristas y minoristas, en la definición de servicio de viajes vinculados o en la de viajes ocasionales". También se ha referido a las garantías y ha asegurado que "le hemos trasladado nuestra preocupación por la inactividad de muchas Comunidades autónomas al respecto".
Otro de los asuntos abordados ha sido la aplicación del sistema de información inmediata (SII) con respecto al régimen especial del IVA de las Agencias de viajes (REAV). Sobre esta cuestión, ha indicado que "entendemos que esa normativa, prevista para el régimen general del IVA, debería contemplar una serie de excepciones o de reglas ad hoc para el Sector". "Por tanto, lo que hemos pedido hoy durante la reunión es que nos apoyen en la adecuación de los requisitos a las particularidades, no solo por no llenar de cargas administrativa extras a las empresas, sino incluso para que la propia AEAT logre su objetivo de conseguir información completa", explica el presidente de CEAV, quien aclara que "no pedimos que nos eximan de cumplir con la obligación, sino que la adecuen a la especial regulación y funcionamiento de la actividad".
‘Magnífica disposición’ de la secretaria de Estado
Respecto a la
limitación de las bonificaciones al transporte aéreo, la Confederación ha criticado "lo incongruente de esta normativa que, en vez de castigar a la empresa que ha cometido el fraude,
castiga a los residentes en Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla que viajen en grupo". "Por ello, hemos requerido su respaldo de cara a Fomento para dejar sin efecto la resolución de precios máximos", revela. Finalmente, durante el encuentro también se ha analizado la problemática existente en la comercialización de las entradas a la Alhambra, así como la importancia de la facilitación de visados en mercados emisores hacia España
Tras el encuentro, Gallego ha agradecido "la
magnífica disposición de la secretaria de Estado de Turismo, así como la colaboración continua de su equipo técnico". Además del presidente de la Confederación, también han asistido su gerente, Mercedes Tejero, el presidente UNAV, Jose Luis Prieto, el presidente de ACAVE, Martí Sarrate, y el presidente de GEBTA, Juan Carlos González.