La
inversión publicitaria de las grandes redes que operan en España
se reduce significativamente en 2016. Según los datos de InfoAdex, las cuatro agencias de viajes convencionales que más dinero destinan (Viajes El Corte Inglés, Natualia, B the travel brand y Halcón Viajes), suman en el global del año
43,3 millones de euros, lo que supone un
descenso del 13,7% en comparación con 2015, cuando gastaron 50,2 millones de euros.
Nautalia es la única que mantiene la inversión en niveles de 2015
De éstas, Nautalia es la única que no reduce su inversión. Ha desembolsado cerca de 6,5 millones de euros, un 0,7% más que en 2015, cuando se quedó en 6,4 millones. La red minorista de Wamos figura en quinta posición en el ranking de empresas turísticas, el cual lidera Viajes El Corte Inglés con 29,3 millones de euros. La agencia dirigida por Jesús Nuño de la Rosa ha recortado en un 9,4% su gasto en publicidad (en 2015 superó los 32 millones).
B the travel brand, sexta empresa turística que más dinero destina a esta partida, ha desembolsado 4,6 millones de euros, lo que supone un fuerte retroceso del 24,7% en comparación con los cerca de 6,2 millones de 2015. Mayor aún es el recorte de Halcón Viajes. La agencia de Globalia, que figura en décimo sexto lugar, pasa de los 5,2 millones de 2015 a algo menos de tres millones en 2016 (-42,5%).
Logitravel, por su parte, también reduce de forma drástica su inversión en promoción. En concreto, cae un 34,8%, desde los casi 6,9 millones de 2015 a 4,9 millones en este último ejercicio. Todo lo contrario ocurre con los otros dos ‘portales’ de viajes que aparecen en el top 20. Expedia Spain triplica su desembolso (+224,8%), que pasa de 1,1 millones a 3,7 millones. También Viajes Tu Billete, empresa perteneciente a la división minorista de Globalia, muestra un crecimiento de doble dígito (+12,4%), superando los dos millones de euros.
Aumentos de dos dígitos en Iberia y Air Europa
En lo que respecta a las empresas de transporte,
la mejor colocada en el ranking de InfoAdex es Iberia. Figura en tercera posición con 6,5 millones de euros, un 52,2% más que en 2015, cuando gastó 4,3 millones. Le sigue Renfe en cuarto lugar con cerca de 6,5 millones, un 9,8% más, mientras que
Air Europa ocupa la octava posición con cerca de 4,6 millones de euros, un 25,7% más que en 2015.
Se incorpora al top 20 Turkish Airlines, cuyo desembolso asciende a 1,7 millones, un 33,9% más que hace un año.
La inversión de Meliá se dispara hasta los 21 millones de euros
Costa Cruceros es la compañía de cruceros que más invierte en publicidad. Alcanza los 4,6 millones de euros, un 10,9% más que en 2015, situándose en séptimo lugar. Le sigue Pullmantur en duodécima posición con 3,4 millones, un 17,4% menos que el ejercicio anterior, mientras que Grimaldi roza los 3,3 millones tras protagonizar un aumento del 27%.
Solo dos cadenas hoteleras aparecen en la lista de las 20 empresas que más dinero destinan a publicidad.
Meliá Hotels International figura en segundo lugar con 21,3 millones de euros, un 76,7% más que en 2015, recortando distancias respecto a Viajes El Corte Inglés. Barceló Gestión Hotelera, por su parte, ha desembolsado 1,8 millones, un 404,2% más que el año anterior.