www.nexotur.com

BALANCE POSITIVO DEL RECINTO DONOSTIARRA

El Kursaal de San Sebastián genera un impacto económico de 48 millones

Aumenta su actividad un 23% hasta alcanzar los 297 eventos de diversa tipología

miércoles 22 de febrero de 2017, 07:00h
El Palacio de Congresos de San Sebastián, el Kursaal, ha cerrado "un año excepcional", según han destacado sus responsables, al haber acogido un total de 297 eventos en 2016, un 23% más que el año anterior, con 419.843 asistentes (+14,5%), y haber conseguido aumentar su volumen de negocio un 13% —hasta 3,7 millones— para lograr un superávit de 875.985 euros, un 74% superior al logrado en 2015.
La nueva terraza del Palacio Kursaal para celebrar eventos.
Ampliar
La nueva terraza del Palacio Kursaal para celebrar eventos.

El recinto donostiarra ha acogido 145 actos culturales y 152 reuniones congresuales (28 congresos, 63 jornadas, 16 ferias y 45 de otra tipología) con la participación de 281.725 personas (+3,6%) en el primero de los casos y de 138.118 personas (+45,6%) en el segundo. El grado de ocupación del Palacio de Congresos ha sido del 82% en 2016, mientras que el año anterior fue del 71%.

Durante la presentación de los resultados del Kursaal, se han destacado tres hechos importantes durante el año 2016. El primero de ellos ha sido el incremento del 27% en la facturación por la actividad congresual; el segundo, el aumento del segmento ferial, el tercer mejor año de la historia, con un incremento del 98% en ventas; y el tercero, el récord en número de espectáculos, con 145 en total, un 22% más.

Toda esta actividad del Kursaal en 2016 ha generado un impacto económico en la ciudad y su entorno de unos 48 millones de euros (23 millones de la actividad MICE), lo que supone un incremento del 9% respecto al año anterior. Asimismo, hay que destacar que otro año más —y desde su inauguración en 1999— el recinto donostiarra ha cerrado con superávit, lo que no ha hecho necesaria ninguna aportación pública a las cuentas del recinto por parte de las dos instituciones que conforman la sociedad (Ayuntamiento de San Sebastián y Diputación de Guipúzcoa).

Algunos congresos importantes que han ayudado a conseguir estos resultados han sido, a nivel internacional, la Cumbre Europea de la Diversidad Lingüística, el Congreso de Psiquiatría del Niño y el Adolescente (AEPNyA) y el XXII Congreso CIDEU (Centro Iberoamericano de Desarrollo Estratégico Urbano); y a nivel nacional, han destacado los congresos de alergología, podología, gineoncología, del Grupo de Estudio del Sida, de nuroraquis, endodoncia, Gastronomika, Gestión de Administraciones Públicas o Justicia Restaurativa.

Por otro lado, se ha resaltado la alta valoración que tienen del Kursaal los clientes que, tras la celebración de cada evento, se les solicita una calificación. Así, la valoración media del Palacio de Congresos ha sido de 8,71 sobre 10, superada solo ligeramente por la conseguida el año anterior (8,76).

Previsiones para 2017

El Palacio Kursaal tiene confirmados en estos momentos una veintena de congresos para el presente año, entre los que destacan el Congreso Nacional de la Sociedad Española Medicina General, del 18 al 20 del mes de mayo, que reunirá a más de 2.000 médicos de familia; NanoSpain, del 7 al 20 de marzo; IEEE Congress on Evolutionary Computation, del 5 al 8 de junio; Mundura begira – Congreso del Consorcio Vasco de Internacionacionalización; Ecoplayas, XIX Congreso y Exposición Internacional de Playas; y el Congreso Internacional de Formación Profesional.

También son destacables el XII Congreso Nacional de Materiales Compuestos (MATCOMP 2017); la XL Reunión del Grupo Español de Dermatología Quirúrgica, Láser y Oncología Cutánea de la Asociación Española de Dermatología y Venereología (GECIDOC); las XXI Jornadas Nacionales Enfermería COT; el Congreso de la SEGHNP 2017 (Sociedad Española de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica); y el Congreso GEER 2017, de la Sociedad Española de Columna Vertebral.

Dentro de los eventos que acogerá el Kursaal en 2017 hay que resaltar la segunda edición del congreso del Club de Creativos, con 1.000 profesionales de la publicidad; y la 18 edición de SS Gastronomika, que reunirá a casi 2.000 cocineros profesionales de todo el mundo.

Nuevo espacio para eventos

El Kursaal ha aprovechado el balance de 2016 para presentar su nuevo espacio para la celebración de eventos. Se trata de una terraza situada en la primera planta del restaurante ni neu que, con una superficie de 206 metros cuadrados, es totalmente polivalente. El acceso a esta nueva terraza solo tendrá acceso desde el Auditorio del Palacio de Congresos y desde el restaurante ni neu, que la ofrecerá exclusivamente para grupos, eventos o bodas que se celebren en su planta alta; mientras que el Palacio de Congresos lo utilizará de forma polivalente, como complemento en eventos que se celebren en el interior del edificio, principalmente para cócteles, presentaciones u otros usos informales.