www.nexotur.com

Mariano Rajoy, con CIMET

lunes 20 de febrero de 2017, 07:00h

Las palabras de bienvenida a los ministros y empresarios de Turismo participantes en CIMET han correspondido este año al presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy, y contaron con la respuesta del secretario general de OMTONU, Taleb Rifai. Este es el texto íntegro del saludo de Rajoy: "Este 2017 ha sido declarado por la Organización Mundial del Turismo como el Año Internacional del Turismo Sostenible y para el Desarrollo, y tanto la sostenibilidad como el impulso al crecimiento son objetivos que todos compartimos. Estoy seguro, por ello, de que esta nueva Conferencia Iberoamericana de Ministros y Empresarios de Turismo (CIMET) será un éxito para impulsar oportunidades de inversión que mejoren la calidad del Turismo en nuestros países".

"Llevamos ya veinte convocatorias de CIMET y podemos constatar la capacidad de crear sinergias que esta importante cita tiene en el Sector y para todas las Naciones participantes".

"En España, es cierto, vivimos una muy buena época en materia de Turismo. Podemos congratularnos de batir, año a año, nuestras cifras récord. Hemos conseguido ser la primera potencia turística europea, medida por el número de entradas de visitantes extranjeros. Antes que nosotros tuvo ese récord Italia, y Francia lo tuvo antes que Italia. Hoy lo exhibe España. Y también estamos satisfechos de poder decir que en 2016 (con datos hasta noviembre), España recibió 71 millones de turistas extranjeros: una marca histórica (..) que muestra que nuestro Turismo es cada día de mayor calidad".

"Sabemos que invertir en Turismo es invertir en prosperidad y en apertura. Invertir en Turismo es promover la creación de empleo, es mejorar la asignación de recursos y ayudar a erradicar la pobreza, es potenciar la protección del medio ambiente y es apoyar la diversidad cultural. E invertir en Turismo es también, para muchos países que han sufrido etapas de conflicto, fomentar en ellos la paz y la seguridad".

"En sus países, como en España, contamos con una materia prima inmejorable para atraer visitantes: el innegable atractivo de nuestro patrimonio cultural y natural, la excepcional calidez con la que recibimos a los visitantes, y una lengua común vital y pujante —el español— que multiplica nuestro potencial como foco de atracción turística.

Les invito, por tanto, a aprovechar al máximo esta importante cita para impulsar proyectos que garanticen la sostenibilidad económica, social y medioambiental de las nuevas inversiones turísticas que puedan ponerse en marcha con el propósito de mejorar el desarrollo económico y social de nuestros países.

Estamos en condiciones de lograr que el Turismo muestre al mundo nuestra capacidad de innovar, de competir con el mejor servicio a nuestros visitantes, de enseñar —cuidándolo— nuestro envidiable patrimonio cultural y natural. Todo ello, con el propósito de hacer del Turismo un sólido bastión de nuestras economías, que queremos que sean cada día más prósperas, más abiertas, más pujantes, más capaces de crear más y mejor empleo, y de mejorar así el bienestar de nuestros ciudadanos y el atractivo para nuestros visitantes.