www.nexotur.com

El Sector MICE genera 210 millones de euros en Murcia

La capital murciana acoge el I Congreso Mundial sobre Destinos Turísticos Inteligentes

viernes 17 de febrero de 2017, 07:00h
El Gobierno de Región de Murcia considera una prioridad el impulso al Turismo de Congresos, debido a que se trata de una de las modalidades turísticas más rentables y con mayor poder desestacionalizador. Así se han mostrado desde el Ejecutivo regional en el marco de la celebración del I Congreso Mundial sobre Destinos Turísticos Inteligentes que se está celebrando en la capital murciana.
Reunión entre el secretario general de la OMT, Taleb Rifai, con el presidente de la Región de Murcia, Pedro Antonio Sánchez, en el marco del congreso.
Ampliar
Reunión entre el secretario general de la OMT, Taleb Rifai, con el presidente de la Región de Murcia, Pedro Antonio Sánchez, en el marco del congreso.

Los últimos datos reflejan que la Región de Murcia recibe anualmente a 430.000 turistas relacionados con el Turismo de Reuniones, Incentivos y Congresos, más de un 8% del total de turistas que visitan la Región, y unos ingresos que superaron los 210 millones de euros, el 7,7% del gasto total turístico.

Entre las ventajas que diferencian a la Región como destino de reuniones, según han señalado desde el Gobierno regional, se encuentran la calidad de las infraestructuras, auditorios y salas de conferencias regionales, la climatología, 250 kilómetros de costa, un variado patrimonio histórico, artístico y cultural, seguridad, y una importante oferta complementaria de ocio, gastronómica y comercial.

Destinos inteligentes

El I Congreso Mundial sobre Destinos Turísticos Inteligentes reúne a 1.080 participantes del sector público, privado y académico, de los que 830 son de fuera de la Región de Murcia y procedentes de 70 países. Cuenta con 80 ponentes de un total de 16 países que están presentando las claves de la consolidación de un destino turístico inteligente, basado en cuatro pilares: innovación, tecnología, sostenibilidad y accesibilidad.

Durante este foro, liderado por la Organización Mundial del Turismo (OMT), el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, y la Región de Murcia, se están desarrollando presentaciones académicas y de empresas innovadoras que se van sucediendo en cuatro salas de forma paralela y donde se abordan temas en formato de mesa redonda como la creatividad, la resiliencia como atributo central del destino inteligente / big data, la relación entre el ciudadano y el visitante, y productos y servicios de empresas innovadoras para destinos turísticos inteligentes.