En la actualidad, las obras de construcción del proyecto de Dominique Perrault se centran en el interior del edificio del Palacio de Exposiciones, una vez finalizadas las fachadas y la instalación de la cubierta fotovoltaica, con el único objetivo de ponerlo a disposición del sector turístico de la ciudad antes de que acabe el año 2017.
Tras estos trabajos, el Ayuntamiento ha decidido no continuar con el resto de la obra de Perrault por falta de financiación. Por tanto, el Palacio de Congresos que se levantaría tras la rehabilitación de la antigua Azucarera de Santa Elvira queda, por el momento, en suspenso hasta que la situación económica mejore y se pueda contar con la financiación suficiente como para llevarlo a cabo. En cualquiera de los casos, según ha afirmado Antonio Silván, el Palacio de Congresos no está descartado.
El alcalde ha destacado que cuando se acaben las obras del Palacio de Exposiciones se levantará una estructura envolvente para cubrir las ruinas de la azucarera para lograr una imagen uniforme y vanguardista y así generar una imagen agradable a todos los asistentes y profesionales que acudan a esta infraestructura.
Comercialización del recinto
La semana pasada el Ayuntamiento de León
adjudicaba un estudio de actualización para la comercialización y puesta en marcha del Palacio de Exposiciones con el punto visto puesto en su inauguración este año. Este estudio, que
se ha adjudicado a José Florentino Salinas Novella por 20.330 euros, pretende actualizar la modernización, la prestación del servicio y la comercialización del recinto.
Al respecto se ha manifestado el portavoz del Grupo Municipal Socialista,
José Antonio Diez, ha destacado que la redacción de este estudio confirma que la obra final "nada tiene que ver ya con el proyecto viable, revitalizador y rentable que diseñó y puso en marcha el PSOE hace más de ocho años". Diez ha asegurado que "
sin recinto congresual este proyecto no es viable".