Su flamante CEO es su hijo Javier Hidalgo Gutiérrez, que vuelve a asumir la gestión del grupo —
tras haber triunfado en solitario como empresario— y su hermana María José Hidalgo, dirigiendo Air Europa.
Lo mismo cabe decir del segundo grupo turístico español, Barceló Corporación Empresarial, fundado por los hermanos Gabriel y Sebastià Barceló Oliver (ya fallecido), que
gestionan con gran acierto (
a la vista de los abultados resultados obtenidos) los hijos de los fundadores, Simón Pedro Barceló Vadell y su primo Simón Barceló Tous, ambos como copresidentes.
El reto de la sucesión ha sido superado por las segundas generaciones
La segunda generación de los primeros grupos hoteleros españoles,
Meliá y Riu, también son buen ejemplo de sucesiones modélicas. En el caso de la cadena líder, Meliá Hotels, fundada y presidida por Gabriel Escarrer Juliá, que renunció en diciembre de sus funciones ejecutivas a favor de su hijo
Gabriel Escarrer Jaume, actual vicepresidente y consejero-delegado, tras la fallida bicefalia con su hermano Sebastià.
Especialmente exitoso es el caso de la sucesión en la mayor cadena hotelera vacacional de España (y probablemente del mundo, al asumir los hoteles del gigante alemán TUI),
Riu Hotels & Resorts. El prematuro fallecimiento del fundador, Luis Riu Bertrán, llevó a sus dos hijos, Carmen y Luis Riu Güell, consejeros delegados, a compartir la gestión.
Otros tres de nuestros principales grupos hoteleros (y turísticos) han incorporado —y con notable éxito— a nuevas generaciones:
Iberostar, Palladium y Piñero. El caso del Grupo Iberostar, cuya génesis (Viajes Iberia) fundara Lorenzo Fluxà Figuerola, alcanza ya la tercera generación. Y es que aunque el artífice de Iberostar, Miguel Fluxà Roselló, es presidente el grupo, gran parte de la gestión recae actualmente en sus hijas Sabina y Gloria Fluxà Thienemann.
La sucesión del Palladium Hotel Group (antes Grupo Fiesta, que f
undó el exministro Abel Matutes Juan, está en manos de su hijo Abel Matutes Prats, quien, además de director general de la cadena hotelera, es vicepresidente del Grupo de Empresas Matutes.
Y también en el caso del Grupo Piñero, fundado y presidido por Pablo Piñero Imbernón, propietario de los Bahía Príncipe Resorts y del turoperador Soltour, que dirigen sus tres hijas: Encarna Piñero, vicepresidenta ejecutiva del grupo, con Isabel Piñeiro, vicepresidenta de marketing y comunicación, y Lydia Piñero, vicepresidenta de calidad e innovación.
Rompiendo el maleficio de que las segundas generaciones cuestionan el futuro de las empresas familiares, los fundadores de nuestros grandes grupos turísticos españoles tienen en sus descendientes su mejor activo.
Una
garantía tanto de continuidad como de eficacia en la gestión de un elenco de empresas que actúan como verdaderas locomotoras del Sector Turístico en España.
Que le sea útil. Ese es nuestro mayor interés.