www.nexotur.com

Costa Rica tendrá un centro de congresos para 2018

El presidente de la República coloca la primera piedra de un recinto muy esperado en el país

viernes 03 de febrero de 2017, 07:00h
Características del Centro Nacional de Congresos y Convenciones de Costa Rica.
Ampliar
Características del Centro Nacional de Congresos y Convenciones de Costa Rica.
El presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, jutno al ministro de Turismo, Mauricio Ventura, han colocado la primera piedra del Centro Nacional de Congresos y Convenciones de Costa Rica, que estará operativo en 2018, según las previsiones. Solís ha afirmado que "más allá de su propia infraestructura, el Centro Nacional de Congresos y Convenciones representa el desafío que el país asumió al diversificar su oferta e incursionar en nuevos productos turísticos".
"Dicho inmueble representa un proyecto país, cuyos beneficios permearán en todo el territorio y sin duda se convertirá en un factor dinamizador de la industria turística, al proporcionar empleo, promover el desarrollo inmobiliario, la generación de encadenamientos productivos y el mejoramiento sustancial de la imagen país, como un destino consolidado en materia turística", ha destacado el presidente costarricense.

Por su parte, Mauricio Ventura ha asegurado que la colocación de la primera piedra representa años de esfuerzo, de acciones realizadas por Gobiernos pasados y la determinación con la que esta administración asumió el proyecto como una prioridad. "Ciertamente, el país tuvo que esperar más de 15 años para una obra que tarda un año en construirse. El Centro Nacional de Congresos y Convenciones ha sido una prioridad para la actual administración, porque sabemos que más allá un inmueble, se está marcando un precedente en la historia del turismo en Costa Rica, en aras de competir en la industria mundial de reuniones", ha resaltado Ventura.

El ministro ha indicado que el Centro Nacional de Congresos y Convenciones representa la cabeza visible del Turismo de Reuniones, segmento al cual el Instituto Costarricense de Turismo de la mano con el sector privado, decidió potenciar fuertemente, por medio de la participación en ferias turísticas especializadas en el mundo de gran renombre, la realización de alianzas estratégicas con importantes organismos internacionales relacionados con el Sector, por ejemplo, la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones, o la Confederación de Organizadores de Congresos en América Latina, entre otros.