www.nexotur.com

DEL 16 AL 18 EN EL PALACIO DE CONGRESOS LA LLOTJA

El 29 Congreso Nacional de OPC reunirá a unos 200 profesionales en Lleida

El encuentro servirá, entre otras cosas, para dar a conocer la ciudad catalana como destino de reuniones

jueves 02 de febrero de 2017, 07:00h
El teniente de alcalde y concejal de Turismo de Lleida, Rafel Peris, junto al presidente de OPC Cataluña), Jaume Boltà, ha presentado la 29 edición del Congreso Nacional de Empresas Organizadoras Profesionales de Congresos, que se celebrará en el Palacio de Congresos La Llotja del 16 al 18 de febrero. Unos 200 profesionales procedentes de toda España acudirán al encuentro.
Jaume Boltà y Rafael Peris.
Ampliar
Jaume Boltà y Rafael Peris.

Peris ha afirmado que este evento, además de reforzar el papel del Palacio de Congresos como equipamiento, también "actúa de dinamizador económico de otros sectores de la ciudad, empezando por la hostelería y continuando por el comercio en general, que es quien recibe los efectos directos de los congresistas, que también tienen tiempo para descubrir y visitar la sede del congreso".

El concejal ha señalado que el Congreso de OPC "es una excelente oportunidad para difundir y comercializar la ciudad como destino de Turismo de Congresos nacionales e internacionales". Además, ha manifestado que el Ayuntamiento, a través de Turismo de Lleida, tiene una herramienta importante para ayudar a la captación de congresos, como es el Lleida Event & Convention Bureau, a través del cual se apoyan este tipo de iniciativas.

Por suparte, el presidente de OPC Cataluña, Jaume Boltà, ha valorado ser la sede de la organización de este congreso, y ha confiado en que será un punto de inflexión para la ciudad de Lleida, tal como sucedió en Girona en 2012.

Sesiones de trabajo

El congreso acogerá diferentes sesiones de debate, entre las que destacan la dedicada a siete sociedades médico-científicas de España, especializadas en la organización de eventos, que reúnen hasta 10.000 participantes, para hablar de los retos de futuro del mundo de los congresos.

Otro tema de debate del congreso abordará las nuevas realidades de alojamientos turísticos, y se completará con tres talleres. Dos de estos talleres estarán centrados en las nuevas tecnologías (las retransmisiones vía Twitter, antes, durante y después del congreso; y la aplicación de la radio frecuencia y la asistencia virtual), mientras que el otro será una invitación a las instituciones y organizaciones, que suelen organizar reuniones propias, a conocer los elementos básicos para llevarlas a cabo.