www.nexotur.com

La hostilidad de Trump impactará en los flujos turísticos

La OMT expresa su profunda preocupación y su condena al veto a los ciudadanos de siete países

jueves 02 de febrero de 2017, 07:00h
El presidente de Estados Unidos.
Ampliar
El presidente de Estados Unidos.
La Organización Mundial del Turismo (OMT) expresa su profunda preocupación y su firme condena a la prohibición, recientemente anunciada por el Gobierno de Donald Trump, de viajar a Estados Unidos para los ciudadanos de siete países (Iraq, Siria, Irán, Sudán, Libia, Somalia y Yemen). El organismo de las Naciones Unidas advierte de que dicha prohibición, por razón de nacionalidad, es contraria al principio de la libertad de viajar y a la facilitación de los viajes impulsada por la comunidad turística internacional.
‘Los desafíos en materia de seguridad no deberían movernos a levantar nuevos muros’


Además, avanza que mermará los "inmensos beneficios que el Sector Turístico aporta en términos de crecimiento económico y creación de empleo" en muchos países, incluido Estados Unidos. Su secretario general, Taleb Rifai, enfatiza que "los retos globales exigen soluciones globales y los desafíos en materia de seguridad que afrontamos no deberían movernos a levantar nuevos muros". "Al contrario, el aislamiento y las medidas discriminatorias, en lugar de aumentar la seguridad, harán crecer las tensiones y las amenazas", alerta.

En su opinión, además de los efectos directos, "la imagen de un país que impone restricciones a los viajes de una forma tal hostil se dejará sentir sin duda entre los visitantes de todo el mundo". "Podría hacer caer la demanda de los viajes a Estados Unidos", agrega.

Caos en el sector aéreo

Además de la OMT, la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), que representa a 265 aerolíneas de todo el mundo, se muestra especialmente crítica con las formas de la Administración Trump. "Los requisitos de entrada a Estados Unidos fueron cambiados de forma repentina y sin coordinación previa, causando confusión entre compañías aéreas y viajeros", denuncia. También afirma que la medida supone una carga adicional por los costos de implementación y las posibles sanciones por incumplimiento.