www.nexotur.com

Denunciadas por usar 902 en atención al cliente

martes 31 de enero de 2017, 07:00h
Facua afirma que están vulnerando la ley.
Ampliar
Facua afirma que están vulnerando la ley.
Un total de 20 aerolíneas que operan en España utilizan 902 y otras líneas de alto coste para gestionar su servicio de atención al cliente. Así lo denuncia Facua, que pide a las autoridades de consumo que apliquen sanciones.
Facua-Consumidores en Acción ha denunciado a 20 compañías aéreas por utilizar 902 y otras líneas de alto coste para gestionar su servicio de atención al cliente, lo que vulnera la legislación. Se trata de Iberia, British Airways, American Airlines, Alitalia, Lufthansa, SAS (Scandinavian Airlines), Norweigan Air, Easyjet, Vueling, Transavia, Ryanair, Air Berlin, Volotea, Thomson, Monarch Airlines, BMI Regional, Meridiana Fly, Aer Lingus, Condor y Wizzair.

La organización recuerda que la Ley General para la Defensa de los Derechos de los Consumidores establece en su artículo 21 que los teléfonos de atención al cliente en los sectores donde no sea obligatoria su gratuidad (telecos, electricidad y gas) no pueden suponer "un coste superior al de la tarifa básica", por lo que si son de pago, sólo resultan admisibles líneas móviles o fijos con prefijo geográfico.
Ha presentado denuncias ante las autoridades de consumo de las Comunidades


Por este motivo, ha presentado denuncias ante las autoridades de consumo de aquellas Comunidades autónomas en las que las aerolíneas tienen sus domicilios sociales y además operan. En el caso de cuatro de ellas (Ryanair, Monarch, Thomson y Transavia), que no tienen sede en España, ha optado por remitir sus escritos a organismos de las Comunidades en las que mantienen sus rutas operativas.

La mayoría utiliza números de tarificación especial

Facua recalca que las 20 compañías aéreas denunciadas incumplen la ley al obligar a los usuarios a llamar a teléfonos de tarificación especial, adicional o a números con prefijo extranjero en determinados supuestos. En total, 15 de las aerolíneas denunciadas utilizan números de tarificación especial (901 y 902) para la información, atención o reservas de los usuarios. Por otro lado, las cinco restantes prestan sus servicios de atención al cliente a través de teléfonos con numeraciones internacionales, con destino en Reino Unido (BMI Regional, Monarch y Thomson), Alemania (British Airways) e Italia (Meridiana).

El pasado noviembre, el abogado general del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) Maciej Szpunar manifestó que considera ilegal el uso de este tipo de líneas de alto coste. Lo hizo después de que el Tribunal Regional de Stuttgart (Alemania) plantease una cuestión prejudicial ante el TJUE para aclarar si la directiva sobre los derechos de los consumidores prohíbe la utilización de teléfonos de atención al cliente cuyas tarifas superan las que los usuarios pagan por llamadas a líneas fijas con prefijos geográficos o números móviles estándar.

La pretensión de Facua es que las autoridades de consumo que apliquen sanciones a las empresas denunciadas, y que, de igual modo, las obliguen a sustituir esas líneas de alto coste por prefijos nacionales, móviles o gratuitos.