www.nexotur.com

ROZA LOS 1.500 PUNTOS DE VENTA EN TRES PAÍSES

Gea estudia expandirse a otros países de Iberoamérica tras su éxito en Argentina

martes 31 de enero de 2017, 07:00h
La directora de Gea, Sara Fernández.
Ampliar
La directora de Gea, Sara Fernández.
Gea planea proseguir con su plan de expansión internacional. El Grupo comercial, que a día de hoy dispone de casi 1.500 puntos de venta entre España, Portugal y Argentina, está barajando con sus socios "la apertura de otros países latinoamericanos", apunta su directora general, Sara Fernández.
"Tras el último éxito de Argentina, tenemos bastantes peticiones de agencias en países cercanos que les gustaría incorporarse a la red Gea". Así lo revela en una entrevista concedida a NEXOTUR la directora general del Grupo comercial, Sara Fernández, quien avanza que "estamos barajando con nuestros socios la nueva apertura de otros países latinoamericanos, pero como siempre respetando nuestra estrategia de expansión". "Nuestra filosofía de expansión siempre ha sido de ir con prudencia, poco a poco y no abrir nuevos mercados sin tener consolidados los anteriores proyectos", añade.
Supera las 800 oficinas entre Portugal y Argentina


En la actualidad, Gea cuenta con 400 puntos de venta en Portugal y 415 en Argentina. "La evolución de 2016 ha estado en la línea de años anteriores, es decir, con un continuo crecimiento de las agencias portuguesas y de forma exponencial en Argentina", revela Fernández. Además, se muestra convencida de que "todavía tenemos mucho recorrido (especialmente en Argentina), por lo que para 2017 estamos seguros que seguirá esta tendencia positiva en los tres mercados que estamos presentes".

Cambio de tendencia en el mercado español

En lo que respecta al mercado español, el Grupo comercial tiene a día de hoy 665 puntos de venta. Al respecto, su directora general afirma estar muy satisfecha "por la evolución positiva que estamos teniendo". "No solamente porque una vez más concluimos este ejercicio con más incorporaciones, sino también porque ya hace unos años que cesaron esos meses de diciembre caracterizados por cierres de agencias", aplaude. Asimismo, destaca "el perfil de gran calidad y profesionalidad de las nuevas incorporaciones en consonancia con el resto de agencias Gea, y observamos que incluso están volviendo las agencias que habían decidido probar otras opciones". Entre los tres mercados Gea roza las 1.500 oficinas.

Como publicó NEXOTUR, debido a la intervención quirúrgica que realizaron al presidente de Gea, Prisciliano Fernández, los administradores de la empresa decidieron que después de diez años en la empresa podían confiar la dirección general a Sara Fernández. "Es un reto que acepto con mucha fuerza e ilusión, pero sigo pensando que el activo más importante de Gea es la gran profesionalidad que suma cada persona que forma nuestro equipo, y que gracias a ellos y a la confianza de nuestros clientes y proveedores, hemos conseguido el éxito de nuestro proyecto", subraya.