|
El aeropuerto de Barcelona es el que más vuelos recibe de compañías tradicionales. |
Si el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital anunciaba hace unas semanas que en 2016
España ha logrado superar el récord de turistas internacionales, con 75,3 millones de visitas, las entradas por vía aérea logran de igual manera un nuevo dato histórico.
A los aeropuertos españoles han llegado 80,9 millones de pasajeros internacionales entre enero y diciembre de 2016,
lo que supone un notable crecimiento del 12,1% respecto al mismo periodo del año anterior, 8,7 millones de personas adicionales. Este incremento es aún mayor que el de los turistas foráneos, que sube un 10% en 2016, como ya publicó NEXOTUR.
Las ‘low cost’ transportan a la mitad de los pasajeros internacionales
A parte del destacable número de pasajeros, llama la atención el crecimiento de las compañías aéreas de ‘bajo coste’, que suponen la mitad del tráfico aéreo. Las low cost experimentan un crecimiento interanual del 13,4%, mientras que las compañías tradicionales lo hacen solo en un 10,7%. Los datos tan positivos de esta modalidad aérea en el global del 2016 se deben a que su mayor crecimiento fue en los meses de verano, cuando llegan a España más turistas extranjeros. Entre abril y agosto superaron en número de pasajeros a las demás aerolíneas, mientras que el resto de meses registraron datos más discretos.
Las aerolíneas de ‘bajo coste’ dominan Barcelona y las tradicionales Madrid
La mayoría de estos vuelos de
‘bajo coste’ llegan al aeropuerto de Barcelona, que acumula el 25,8%, con 10,4 millones de viajeros. Muy por encima de los 4,8 millones (12,1%) que llegan al de Málaga. Madrid-Barajas queda relegado al tercer puesto de la lista (4,6 millones y un 11,4% del total), casi empatando con el de Alicante y Palma de Mallorca, que registra grandes caídas en los meses de invierno.
La llegada con aerolíneas tradicionales es completamente distinta.
El aeropuerto de la capital es, con diferencia, el más importante para estas compañías, ya que registra el 33,2% del total de llegadas (13,4 millones), doblando al siguiente en la lista, Palma de Mallorca (6 millones y un 15%). El aeropuerto de
Barcelona queda en tercer lugar en el
ranking de este tipo de aerolíneas, con 5,7 millones (14%).
Respecto a los mercados emisores,
Reino Unido es el país que más pasajeros envía a España, el 25,7% del total, a más distancia se sitúan Alemania (17,1%), Italia (8%) y Francia (7,3%). Todos los principales países emisores experimentan notables subidas.
Del resto del mundo destacan las subidas de Irlanda, Rusia y Polonia.