www.nexotur.com

La negativa de IATA a dar más plazo para los pagos abocó a Aquatravel al concurso

viernes 27 de enero de 2017, 07:00h
El fundador de Aquatravel, Jorge Lamirán.
Ampliar
El fundador de Aquatravel, Jorge Lamirán.
Aquatravel presenta concurso voluntario de acreedores. Según ha podido saber NEXOTUR, el grupo creado por Jorge Lamirán se ha visto abocado a esta situación al no poder hacer frente a la deuda contraída con IATA, que se negó a negociar un calendario de pagos más amplio, lo que ha terminado por estrangular económicamente a la empresa.
Y ello a pesar de que, siempre según las fuentes consultadas por este periódico, Lamirán ha hecho todo lo que estaba en su mano para liquidar la deuda con las aerolíneas, habiendo abonado más del 50%.
En el mes de agosto se registró el primer ‘default’ con IATA

Los problemas de Aquatravel comenzaron el pasado mes de agosto, cuando se produjo el primer impago del BSP de IATA. Detrás de este default, cuya cuantía no ha trascendido, estuvo la ruptura del acuerdo con Plus Ultra Líneas Aéreas. Y es que para que esto no afectase a los viajes contratados por sus clientes, Lamirán ofreció alternativas a todos ellos reservando con otras compañías aéreas por encima incluso del precio de los ‘paquetes’ turísticos distribuidos. Las fuentes consultadas por NEXOTUR defienden la buena fe del empresario, asegurando que "ha dado la cara con agencias, clientes y empleados" y que "ha intentado pagar hasta el último momento", llegando incluso a pedir préstamos.

Como publicó en exclusiva NEXOTUR, Aquatravel se embarcó en la primavera de 2016 en un ambicioso proyecto: la creación de AquaHolidays, turoperador generalista con el que esperaba competir con los grandes grupos verticales del mercado español. Su previsión era lograr una facturación de hasta 30 millones en el primer año de actividad. Previamente a su lanzamiento llegó a un acuerdo con Plus Ultra Líneas Aéreas para conectar, sin depender de aerolíneas regulares, con destinos como Costa Rica, Panamá, Cuba y Tailandia, entre otros. "Si queremos competir con los grandes grupos verticales en este tipo de destinos necesitamos nuestro propio avión", explicó entonces Lamirán.