www.nexotur.com

Meliá define su estrategia ante el crecimiento del turismo chino

La consultora Forward Keys ha publicado un estudio de los patrones de viaje

lunes 23 de enero de 2017, 07:00h
Los turistas chinos volverán a viajar a Europa en 2017, y han elegido a España como el destino europeo más demandado en el año nuevo chino, que comenzará el próximo 28 de enero.
(Foto: Meliá)
Ampliar
(Foto: Meliá)
La consultora Forward Keys ha publicado un estudio de los patrones de viaje, a partir del análisis de 16 millones de reservas de vuelos cada día, según el cual el número de viajeros internacionales chinos se incrementará un 9,8% en 2017.

Ante este crecimiento orgánico en el país, Meliá desea convertirse en la opción elegida por los viajeros chinos para sus viajes a Europa, América o Medio Oriente, pues China es ya, con 109 millones de viajeros al extranjero en el año 2015, el primer mercado emisor de turistas del mundo y el que más gasto turístico generó.

El Este de Asia es la región preferida, tanto el nordeste -que acoge al 39% de los viajeros de vacaciones chinos- como el sudeste, con Indonesia, Tailandia, Malasia, Filipinas, Vietnam y Myanmar entre otros, que reciben el 28%.

Crecimiento después de la preocupación
El estudio concluye también que, tras unos años de preocupación por la seguridad, Europa vuelve a ser la región que más crece, con un 68,5% de incremento. En Europa, España destaca con un 88,7% de incremento, seguida por el Reino Unido con un 87,7%, y por Emiratos Árabes Unidos, con Italia en cuarto lugar de la lista (59,1%), y Francia, que con un 48,6% de recuperación, en el 5º puesto.

Como presentará esta semana en Fitur, (la Feria Internacional de Turismo de Madrid), Meliá Hotels International mantiene un ambicioso plan de expansión en Asia, fundamentalmente en China, donde actualmente opera 2 hoteles y prepara la apertura de otros 6 hasta 2018, e Indonesia, donde cuenta con 6 hoteles operativos y otros 10 en proceso de apertura.