www.nexotur.com

NEXOTUR | OPINIÓN EDITORIAL

El ‘milagro’ de CIMET

lunes 23 de enero de 2017, 07:00h
El ‘milagro’ de CIMET
Ampliar
Éxito de la Conferencia Iberoamericana. Que en un Sector tan joven como el Turismo cuente con una Conferencia Iberoamericana tan longeva, es ya un hecho digno de constatar. Si además este evento, surgido de la sociedad civil, ha estado al servicio durante 20 años de todos los empresarios turísticos —en especial de las pymes— y ha mantenido su independencia de todos los Gobiernos sin recibir subvención alguna, CIMET es casi un milagro, en el que las Organizaciones empresariales creyeron desde el principio.
Con motivo de la XX Conferencia Iberoamericana, celebrada como siempre bajo la presidencia de honor del Rey de España la víspera de Fitur, en la Feria de Madrid y en colaboración con el Consejo de Turismo de CEOE, los ministros de Turismo de 12 países y nuestros principales empresarios turísticos, han recibido la Medalla de CIMET, acuñada por la Real Casa de la Moneda, en reconocimiento a los Próceres del Turismo Español en Iberoamérica.
Es casi un milagro que en un Sector tan joven cuente con una Conferencia tan longeva

CIMET ofrece el raro privilegio de escuchar a Miguel Fluxà, empresario excepcional que ha construido una de las cadenas hoteleras más prestigiadas del mundo, contando cómo ha hecho realidad ese gigante turístico que es Iberostar. O escuchar directamente de los ministros de Turismo iberoamericanos los planes de desarrollo y los incentivos a la inversión de las empresas españolas, que ofrece cada país. Y asistir a debates sobre las claves del destino, el cliente o la calidad, en los que ministros y expertos debaten cuestiones esenciales para el futuro de la actividad turística.

Este milagro llamado CIMET ha sido reconocido con el máximo galardón que se otorga en España al Turismo: la Medalla al Mérito Turístico, otorgada mediante real decreto por acuerdo del Consejo de Ministros y a propuesta del Gobierno. Y este año recibe reconocimientos tan relevantes como el Premio Q, que otorga el ICTE en la multitudinaria Noche Q en el Palacio de Cibeles, el Trofeo UNAV de decana Asociación Nacional de Agencias de Viajes o el Premio Excelencias que otorga el grupo de prensa sectorial líder en el Caribe, por solo citar los últimos reconocimientos recibidos.

Pero tras este milagro que es CIMET hay profesionales que no creen en milagros, pero si en el trabajo bien hecho. Desde los directores que han asumido la titánica tarea organizativa, como José Arquero, Claudio Meffert y Francisco Vázquez, hasta el equipo humano del Grupo NEXO, renovado a lo largo de los años, pero siempre bajo la copresidencia de Eugenio de Quesada y Carlos Ortiz, con el apoyo de nuestras Redacciones, la capacidad de convocatoria del Periódico NEXOTUR. Es de justicia reconocer la valiosa aportación de las dos entidades colaboradoras que, desde el principio, apoyan CIMET: FITUR y la Feria de Madrid, de una parte; y CEOE y su Consejo de Turismo, de otra, con las Organizaciones empresariales de hoteles, transporte, agencias. Con especial mención a los ministros de Turismo de Iberoamérica que, año tras año, hacen posible la Conferencia. A todos ellos gracias, por obrar el milagro de CIMET.

Que le sea útil. Ese es nuestro mayor interés.