Grupo Piñero registra beneficios de 192 millones de euros en 2016
La cadena Bahia Principe aumentó su volumen de habitaciones en un 7,8%
viernes 20 de enero de 2017, 07:00h
Grupo Piñero ha dado a conocer sus resultados de 2016. El grupo turístico incrementó su EBITDA en un 12%, alcanzando los 192 millones de euros, y su facturación en un 9,2% en 2016 respecto al año anterior.
Al hilo de estos buenos resultados, Encarna Piñero, la vicepresidenta ejecutiva de Grupo, reconoció "la aportación de los 12.300 profesionales que integramos la compañía, que nos permite brindar al mercado una propuesta de valor diferencial basada en tres pilares: la generación de confianza, un servicio excelente y cercano".
El buque insignia de Grupo Piñero, la cadena Bahia Principe, aumentó su volumen de habitaciones en un 7,8% en 2016 tras incorporar 990 nuevas. A nivel de facturación, la aportación de la división hotelera a las ventas del grupo ha crecido un 10% en sus establecimientos en Caribe y un 15% en los ubicados en los archipiélagos canario y balear.
Las ocupaciones medias en Caribe (86%) y Canarias (96%) destacaron por su continuidad, al tiempo que las de Baleares han aumentado un 10% hasta el 85%.
Hitos para 2017
En 2017, los principales hitos de la división serán la reforma de su planta hotelera y el lanzamiento de un nuevo programa de fidelización, paralelos a líneas de trabajo ya en curso como la digitalización de procesos o la apuesta por mejorar la experiencia de los huéspedes mediante la tecnología.
Respecto a las tres divisiones restantes de Grupo Piñero, en el área de turoperación la marca Soltour celebrará en 2017 su 40 aniversario con la incorporación de nuevos destinos –como Cerdeña– y presentando en FITUR su oferta para 2017 con mayor antelación que nunca.
Grupo Piñero otorga asimismo un papel central en su modelo de gestión a la responsabilidad social corporativa, desde el establecimiento en 2014 de una serie de objetivos con un horizonte 2015-2018. En 2016, sus esfuerzos en esta área se han centrado en la mejora de las condiciones de vida de los profesionales del grupo y en la difusión y generalización a nivel interno de una cultura de la sostenibilidad.