www.nexotur.com

BUENAS PREVISIONES PARA 2017

Fibes cierra 2016 con más de 860.000 visitantes y un impacto de 100 millones

La previsión apunta al crecimiento en visitas e impacto económico para 2017 con nuevas citas

viernes 20 de enero de 2017, 07:00h
El Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla, Fibes, ha cerrado el año 2016 con un balance de 860.000 visitas y un impacto económico cercano a los 100 millones de euros. Unas cifras positivas que, previsiblemente, se van a superar durante el presente año 2017 considerando las reservas realizadas para congresos y las grandes citas previstas.
La presentación del balance de Fibes.
Ampliar
La presentación del balance de Fibes.

El delegado de Turismo del Ayuntamiento de Sevilla, Antonio Muñoz, junto al presidente del Sevilla Congress and Convention Bureau, Arturo Serra, han presentado el balance del año 2016 sobre a la actividad desarrollada en el Palacio de Congresos y las acciones realizadas para la captación de futuros eventos.

Los datos de 2016 contabilizan 134 acontecimientos, entre los que se detallan 72 congresos, 19 ferias, y 43 eventos culturales. En esta última categoría, la estrategia de trabajo y de captación de espectáculos ha permitido alcanzar las 130.000 visitas y ampliar el impacto económico de este espacio en 9,7 millones de euros. Las ferias también se han reforzado durante el pasado ejercicio con citas como URVE que han sumado un total de 693.500 visitas y que han generado los 52 millones de euros de impacto. En cuanto a los congresos, se han celebrado 72 citas de distinto tamaño que han congregado a 37.000 personas y generado 37 millones de euros.

Durante 2016, según ha explicado Antonio Muñoz, se han cumplido objetivos proyectados a través del Palacio de Congresos para contribuir a ampliar la oferta de desestacionalización del turismo que visita la ciudad generando productos y citas durante los meses de menor ocupación. Por ello, se programaron entre julio y septiembre diferentes eventos que acogieron a 14.315 asistentes que conllevaron 13,6 millones de euros.

Internacionalización y diversificación

Asimismo, se mantiene la línea de trabajo consistente en la programación de nuevas citas para cifras mayores de asistentes, lo que en 2016 ha provocado que la mitad de los acontecimientos hayan superado los 1.000 visitantes, con una previsión de crecimiento para el próximo ejercicio. Otros dos objetivos en los que se está trabajando es la internacionalización de eventos y en la diversificación de los sectores, impulsando áreas como la económica.

"Una estrategia coordinada y trabajo conjunto son las líneas en las que vamos a continuar desarrollando durante 2017, año en el que tenemos grandes expectativas en cuanto al número de congresos e importantes citas ya cerradas, como el Congreso Internacional de Educación Superior que está previsto en septiembre con una asistencia próxima a las 6.000 personas", ha apuntado el delegado Antonio Muñoz, quien ha estado acompañado también por el gerente de Fibes, Jesús Rojas, y el gerente del Consorcio de Turismo, Antonio Jiménez. "Hemos cerrado un buen ejercicio en cuanto a los congresos realizados aunque según todas las previsiones será superado en 2017, tanto en el número de asistentes como en el volumen de impacto económico en la ciudad", ha añadido Muñoz.