El acuerdo supone un espaldarazo para CEAV
En palabras del presidente de CEAV, Rafael Gallego, "la unión de estas ocho Asociaciones viene a fortalecer a cada una de ellas y, al mismo tiempo, supone un espaldarazo para la Confederación". En su opinión, "debería ser un ejemplo a seguir por todas las Organizaciones del país" ya que alianzas de esta índole "son fundamentales a la hora de defender los intereses de las agencias de viajes". "Iniciativas como la de Andalucía hacen que el Sector salga reforzado", sentencia.
Las negociaciones arrancaron a finales de 2015
Como publicó NEXOTUR,
AEDAV Andalucía fue una de las impulsoras de este proyecto. Hace poco más de un año, después de celebrar la primera toma de contacto, todas las Asociaciones se mostraron convencidas de llegar a buen puerto. "Debido al interés de todos los presentes se llegó al acuerdo de iniciar la unión", reveló entonces el presidente de AEDAV, Sergio García. La pretensión inicial era incorporar también a las
Asociaciones de Ceuta y Melilla, si bien por el momento solo lo han hecho las andaluzas.
Cabe recordar que las dos grandes Asociaciones de Cataluña, ACAV y UCAVE,
formalizaron su unión a finales de 2013, comenzado a operar como una sola Organización en 2014 bajo el nombre de Asociación Catalana de Agencias de Viajes Especializadas (ACAVE). El presidente de la Unión Madrileña de Agencias de Viajes (UMAV), José Luis Prieto,
intentó hacer lo propio en la Comunidad de Madrid con la Asociación Empresarial Madrileña de Agencias de Viajes (AEMAV), si bien ésta última hizo caso omiso a su propuesta.