La delegación malagueña aprovechará la principal cita turística de España para presentar la completa oferta museística de la ciudad, su amplio calendario de eventos culturales, sus tradiciones y también los nuevos productos turísticos vinculados a los segmentos complementarios, como la naturaleza o la gastronomía. Así lo ha explicado el concejal de Turismo y Promoción de la Ciudad, Julio Andrade, que ha subrayado que Málaga debe seguir trabajando en la política de promoción que le está dando buenos resultados: una oferta segmentada, adaptada a todos los perfiles de turistas. En este sentido, Málaga incidirá en Fitur en los tradicionales pilares del turismo de la ciudad (cultura, cruceros, idiomas y congresos) y en las nuevas ofertas que hacen de Málaga un destino de gran fortaleza.
Importancia del MICE
El concejal ha destacado que el Área de Turismo ha puesto en marcha unas líneas de trabajo que inciden claramente en
la ruptura de la estacionalidad. Así, Andrade ha subrayado que el
Málaga Convention Bureau está haciendo hincapié en la necesidad de captar ferias y congresos en fechas de temporada baja y ha resaltado el buen funcionamiento de la política de transversalidad del Ayuntamiento de Málaga.
"Esta línea de trabajo ha conseguido trasladar la imagen de Málaga como
un destino vivo, con una potente agenda de eventos culturales y turísticos durante todos los meses del año y pensados para todos los perfiles de turistas", ha indicado Andrade, al tiempo que ha vuelto a poner en valor la extraordinaria colaboración de los empresarios y asociaciones del sector a través del Foro de Turismo de Málaga Ciudad.