En la presentación participarán, entre otros, José Hila, alcalde de Palma, y Gabriel Escarrer, vicepresidente y consejero delegado de Meliá Hotels International, empresa adjudicataria del nuevo Palacio de Congresos y del hotel anexo, que se llamará Meliá Palma Bay.
Meliá Hotels International se ha comprometido, en el plazo de cinco años, a que el Palacio de Congresos de Palma acoja más de 320 eventos al año y a más de 75.000 congresistas. Así lo afirmó Gabriel Escarrer durante la presentación internacional del complejo en la feria World Travel Market de Londres, lugar donde se firmó el contrato de alquiler del complejo.
A partir de esta firma, el grupo mallorquín disponía de un plazo de 120 días (concluye en marzo) para que el Palacio y el hotel abran sus puertas al público, por lo que antes del mes de abril debería estar inaugurado. En estos momentos, Meliá está en proceso de amueblamiento y dotaciones del complejo para llegar a tiempo a esta fecha, aunque por otro lado está a la espera de que se resuelva el concurso para la instalación de las butacas del palacio, que ahora mismo la adjudicación está paralizada por el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales.
Detalles de la gestión de Meliá
El Palacio de Congresos de Palma cuenta con una
capacidad para 3.100 personas (dispone de dos auditorios, entre otros espacios) y el hotel Meliá Palma Bay abrirá con
268 habitaciones. El grupo mallorquín abonará en concepto de alquiler un
canon anual de 2.151.000 euros más el 5,59% de las ventas durante un periodo de 15 años prorrogable otros tres. Meliá aporta, asimismo, un compromiso de inversión para adecuar ambas sedes a los estándares de marca y a los requerimientos operativos y de productividad del Palacio de Congresos y el hotel.