|
Destaca el notable aumento del 9% del área internacional. |
Fitur vuelve a registrar un aumento de participantes. La
gran feria del Turismo, que se celebrará en Ifema entre los días 18 y 22 de enero,
albergará la oferta de 9.672 empresas, frente a las aproximadamente 9.500 que se dieron cita en la edición anterior. También
se incrementará en un 8% la superficie de exposición, que pasa de 57.850 a 62.494 metros cuadrados. El certamen contará con
755 expositores directos, un 6% más que hace un año.
El evento tendrá un impacto de 240 millones de euros en Madrid
Conviene resaltar el crecimiento del área internacional, con un 9% más de expositores, destacando los protagonizados por América (+17%), Asia Pacífico (+12%) y Europa (+9%). Por su parte, los expositores del área nacional aumentan un 3%. También destaca el repunte del 23% de las empresas de tecnología. Los organizadores de Fitur confían en superar las cifras de asistencia de la edición anterior, en la que se dieron cita 231.872 asistentes, incluidos 124.659 profesionales.
En la presentación de la feria, el presidente del comité ejecutivo de Ifema, Clemente González Soler, ha afirmado que esta nueva edición arranca "con un fuerte aumento de participación y grandes expectativas de negocio". Según sus estimaciones, el evento tendrá un impacto en Madrid de 240 millones de euros en hostelería, restauración, ocio, transporte e industria auxiliar.
‘Creciente reconocimiento internacional’ de la feria
Por su parte, el presidente del comité organizador de Fitur, Luis Gallego, ha resaltado que la cifra de empresas participantes demuestra "el
creciente reconocimiento internacional de la feria, segunda de Turismo del mundo y primera de Iberoamérica". Además, explica que su celebración a principios de año sitúa al certamen en una situación de ventaja competitiva.
La secretaria de Estado de Turismo, Matilde Asian, se ha referido al gran papel que ha jugado el Turismo en la
recuperación de la economía española y "su valor como instrumento para dar a conocer la imagen de nuestro país", además de "generar riqueza y empleo". Finalmente, la directora de la feria, Ana Larrañaga, ha destacado también la importancia de que Fitur sea la primera que se celebra en el año, lo que propicia que en ella "se establecen las
grandes líneas estratégicas en las que el Sector trabaja durante el resto del año".