www.nexotur.com

LA CONCENTRACIÓN NO HA PERJUDICADO AL CANAL

Las agencias elogian el buen hacer de Barceló tras la compra de Special y Catai

martes 10 de enero de 2017, 07:00h
Dos de los grandes turoperadores del mercado español, Special Tours y Catai, se incorporaron recientemente al grupo Barceló, poseedor ya de varias marcas mayoristas. Lejos de ser vista como una amenaza, las agencias independientes se muestran convencidas de que esta concentración no les perjudicará.
El grupo Barceló ha pasado en apenas un lustro de no contar con división mayorista a disponer a día de hoy de una de las más potentes del mercado. Al crecimiento orgánico con marcas propias como laCuartaIsla, Jolidey, Quelónea y LePlan, entre otras, se ha unido la adquisición de turoperadores de referencia. Las operaciones, efectuadas con un intervalo aproximado de seis meses, han sido las de Special Tours, mayorista de referencia en Iberoamérica que dio el salto a España en 2013, y Catai, líder del mercado junto a Kuoni en el segmento de grandes viajes.
Gallego: ‘No hay queja alguna sobre la forma de actuar de ambas marcas’


La concentración que supone la incorporación a un gran grupo turístico de dos mayoristas independientes, movimiento que podría haberse visto con recelo en el mercado, no parece haber despertado excesiva preocupación entre los agentes de viajes independientes. Es más, la mayoría de expertos consultados por NEXOTUR coinciden en destacar el buen hacer del grupo en los meses posteriores a la compra de Special Tours y Catai.



El presidente de CEAV, Rafael Gallego, se muestra convencido de que la incorporación de estos dos turoperadores a Barceló "no influirá" negativamente en su relación con las agencias. "De hecho no hay queja alguna sobre la forma de actuar de ambas marcas", aclara, al tiempo que recuerda que "este grupo ha demostrado a lo largo de toda su trayectoria su apoyo al canal de agencias de viajes".

Estas operaciones ‘pueden ser hasta beneficiosas’

También su homólogo en la Unión de Agencias de Viajes (UNAV), José Luis Prieto, considera que este proceso de concentración "no perjudicará a los agentes independientes". "Ambos turoperadores siguen trabajando con normalidad con todas las agencias de viajes y, además, sigue habiendo en el mercado otras mayoristas que cubren esas necesidades", apunta.

En términos muy similares se expresa el máximo responsable de Avasa, Luis Felipe Antoja, quien destaca que "hasta el momento el comportamiento ha sido del todo correcto y así se nos ha manifestado que lo seguirá siendo por parte tanto de Barceló como de Catai y Special Tours". En su opinión, "las grandes empresas no tienen por qué ser negativas ni preocupantes para las agencias de viajes, siempre y cuando actúen con la ética y la profesionalidad esperada y exigible". "Al contrario, pueden hasta ser beneficiosas para el intermediario y el cliente final el estar respaldadas por un grupo más fuerte", sentencia.


En palabras de la nueva directora general de Gea, Sara Fernández, "tanto Catai como Special Tours son proveedores muy apreciados y demandados por nuestras agencias". "Lo más importante es que sigan manteniendo esa calidad y rentabilidad, y tras la adquisición de Barceló, negociamos con ellos la renovación de las condiciones de ambos contratos para el 2017, por lo que por el momento de esta forma queda cubierto nuestro principal objetivo", revela. Asimismo, recuerda que "hasta ahora han respetado a las minoristas", cuya contribución "les ha permitido posicionarse donde están". "Bajo mi punto de vista, sería un error traicionar la confianza de las agencias que han apostado por ellos, ya que se arriesgarían a perder todo ese potencial obtenido", concluye.

El más crítico con este movimiento empresarial es el presidente de Airmet, Juan José Oliván. Y es que subraya que "todo lo que suponga concentración afecta a la competencia y, por lo tanto, es negativo para nuestras agencias". "El comportamiento futuro de las mismas determinará hasta qué punto les va a afectar esta concentración de marcas y de otras que se prevén en el futuro", indica.