www.nexotur.com

El gasto turístico supera en noviembre a todo 2015

lunes 09 de enero de 2017, 07:00h
Los británicos suponen el 21% del gasto total de turistas.
Ampliar
Los británicos suponen el 21% del gasto total de turistas.
En los 11 primeros meses del año pasado los viajeros internacionales se dejaron en España 73.124 millones de euros, lo que supone un aumento interanual del 8,4%. Esta cifra es muy superior a la del global de 2015.
En noviembre el gasto medio por turista cae, pero el total crece


El gasto medio de los turistas extranjeros sube entre enero y noviembre de 2016 un 8,4% en comparación con el mismo periodo del año anterior, alcanzando los 73.124 millones de euros, según informa el Instituto Nacional de Estadística (INE). Al igual que ocurre con el número de visitantes, en los últimos meses de 2016 el total de dinero desembolsado por los turistas foráneos supera al acumulado de 2015 antes de llegar a diciembre. Ya en octubre, la cifra era 1.500 millones superior al total del año anterior, en noviembre esta diferencia roza los 5.000 millones.

Es previsible que el año que acabamos de dejar atrás bata todos los récords sobre el desembolso de quienes viajan a nuestro país y supere con holgura los 75.000 millones de euros. El ejercicio fiscal de 2015, con 67.385 millones de euros, ya aumentó en un 6,8% el gasto de turistas de 2014.

Pero los datos sobre la media del gasto de turistas indican que las cifras positivas se deben más al gran número de gente que entra en España, que a que éstos se dejen más dinero en su viaje. Al menos con las cifras de noviembre, el último mes del que se tienen registros, se observa que cada turista gasta de media unas cifras ligeramente inferiores a las de 2015 (0,8% menos), situándose en los 138 euros por persona y día. Sin embargo ese mes sube un 6,5% el gasto total, y logra llegar a los 4.195 millones. Obviamente, esto se debe a que ha habido muchos más turistas que en noviembre del año anterior, pero puede ser alarmante para el sector no conseguir que gaste más.

Los franceses entre los menos gastadores

Hay una gran diferencia en el dinero que se dejan los turistas en nuestro país según el mercado del que procedan, y no siempre está relacionado con el número de los que vienen. De hecho, gastan considerablemente más los visitantes extraeuropeos que los más cercanos.

Volviendo al acumulado de los 11 primeros meses, los británicos suponen el 21% del gasto total (15.336 millones de euros, un 12,2% más que en el mismo periodo del año anterior). Siguen en el ránking los alemanes, que con los 10.573 millones que dejan en el país (4,7% más que en 2015) superan ampliamente al segundo emisor de turistas, Francia (6.502 millones y un 7,6% de incremento).

Respecto a los destinos principales, la Comunidad autónoma con mayor gasto acumulado es Cataluña (con el 22,4% del total). Le siguen las comunidades insulares, Canarias (18,7%) e Islas Baleares (17,6%).