www.nexotur.com

Captio da las claves para gestionar el riesgo en los viajes de negocios

lunes 09 de enero de 2017, 07:00h
Es importante gestionar el riesgo de los desplazamientos corporativos.
Ampliar
Es importante gestionar el riesgo de los desplazamientos corporativos.
La empresa de gestión de gastos de viaje Captio ha elaborado un manual en el que explica las cinco claves de un programa de gestión del riesgo en los viajes de negocios.

Las empresas y corporaciones cada vez tienen más en cuenta el riesgo que pueden sufrir sus trabajadores durante sus desplazamientos por motivos de negocio debido a la inestabilidad geopolítica existente en muchos lugares del mundo. Para Captio, es importante estar al corriente de las últimas novedades en Duty of care y contar con un programa de gestión del riesgo eficiente para poder contar con un protocolo de acción eficiente en caso de necesitaro.

Se entiende por Duty of care como el deber de las empresas legal y moral de tratar de asegurar la seguridad de los trabajadores durante los viajes de empresa y ofrecerles la mejor cobertura en situaciones de riesgo o emergencia. Uno de los primeros pasos, según Captio, es tener un programa de gestión de riesgos de los viajes de empresa actualizado y en continua evolución. En su manual 'Duty of care o deber de protección: la seguridad del trabajador viajero', la compañía explica cinco puntos clave que no pueden faltar en el programa de gestión de riesgos de los viajes de empresa.

Claves de la gestión del riesgo

En primer lugar, Captio destaca la formación de todas las partes implicadas en el proceso que deben contar con la información necesaria para tomar decisiones correctas. Los viajeros, los gestores de viaje y las personas responsables en caso de emergencia son factores clave. Después resalta la evaluación del riesgo, es decir, antes de realizar cualquier desplazamiento es importante que la empresa evalúe los riesgos o amenazas que implica tanto para los viajeros como para la empresa.

Después, una vez evaluados los riesgos, también antes de realizar el desplazamiento, tanto la empresa como el viajero deben recibir información sobre la evaluación del riesgo. El cuarto punto es la mitigación del riesgo desarrollando estrategias y soluciones que mitiguen el riesgo de una forma aceptable para todas las partes implicadas. Y por último, el seguimiento del riesgo. Las empresas deben contar con un servicio 24 horas durante siete días por semana que garantice el seguimiento de cualquier amenaza en tiempo real durante la duración del viaje.