La figura de Miguel Fluxá representa
lo mejor de la presencia turística española en el Caribe y la América hispana.
CIMET destaca así a un personaje excepcional, tan querido por los miles de trabajadores de su grupo, como admirado por el empresariado sectorial, además de deseado por los responsables de los destinos turísticos iberoamericanos. Fluxá controla hoy
más de un centenar de hoteles en 16 países.
Se incorpora Miguel Fluxá a la galería de Próceres, de la que
ya formaba parte su padre, Lorenzo Fluxá, homenajeado a título póstumo como fundador de este gran grupo. Una galería que
encabeza el Rey Juan Carlos I, que tantas veces recibió en Palacio a los Próceres y Ministros tras la celebración de la Conferencia Iberoamericana, quien fuera también investido como Prócer del Turismo Español en Iberoamérica en 2008, con la imposición de la Insignia de Platino y Brillantes de CIMET, por sus copresidentes.
La enumeración de los Próceres investidos durante las
dos décadas de celebración ininterrumpida de CIMET forma la galería de los protagonistas del Turismo español.
Se incorpora Miguel Fluxá a la galería de Próceres, de la que ya formaba parte su padre, Lorenzo Fluxá
Abrió tan ilustre galería, el cofundador del Grupo de Empresas Barceló (hoy Barceló Corporación), Gabriel Barceló Oliver, que relató su pionera experiencia con sus primeros resort en el Complejo Bávaro de República Dominicana. Se incorporó, a título póstumo, además del fundador del Grupo Viajes Iberia (hoy Iberostar), Lorenzo Fluxá Roselló; los creadores del Grupo HUSA, Juan Gaspart Bonet; de Corporación Meliá, José Meliá Sinisterra; de Iberia, Horacio Echevarrieta; y de Riu Hotels, Luis Riu Bertrán; siendo recogidos por sus descendientes: Sabina y Gloria Fluxá, Joan Gaspart Solves, José Meliá Goicoechea, expresidente del Grupo Iberia, Fernando Conte, y Carmen Riu Güell.
Han sido investidos como Próceres, los presidentes del Grupo Fiesta (hoy Palladium Group), Abel Matutes Juan; del Grupo Sol Meliá (hoy Meliá Hotels International), Gabriel Escarrer Juliá; del Grupo Air Europa (hoy Globalia Corporación), Juan José Hidalgo Acera; del Grupo Viajes El Corte Inglés, Isidoro Álvarez; y de los turoperadores Catai Tours y Politours, Matilde Torres y Manuel Buitrón. También se distinguió a los medianos y pequeños empresarios de la Hotelería, Agencias de Viajes y Calidad Turística, en los presidentes de CEHAT, Juan Molas Marcellés; de CEAV, Rafael Gallego Nadal; y del ICTE, Miguel Mirones Díez.
La relación de Próceres es, por tanto,
la Galería de Protagonistas del Turismo español en Iberoamérica, a la que se incorpora, con todo merecimiento, Miguel Fluxá.
Que le sea útil. Ese es nuestro mayor interés.