www.nexotur.com

PIERDEN UN 11% DE CLIENTES EN EL SEGUNDO TRIMESTRE

Las ventas ‘online’ de las agencias de viajes sufren un desplome sin precedentes

jueves 05 de enero de 2017, 07:00h
Fuente: CNMC.
Ampliar
Fuente: CNMC.
El negocio online de las agencias de viajes españolas rompe en 2016 con la tendencia positiva que venía protagonizando en los últimos años. En el segundo trimestre la facturación de minoristas y turoperadores retrocede un 4,5% respecto a 2015, mientras que el número de operaciones lo hace un 10,8%.
Después de haber protagonizado un espectacular crecimiento en los últimos años, el negocio online de agencias y turoperadores sufre en la primera mitad de 2016 un alarmante retroceso. Según los últimos datos recabados por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), correspondientes al segundo trimestre del año, su facturación asciende a 926,7 millones de euros, lo que supone un descenso del 4,5% en relación al mismo periodo del año anterior, cuando se alcanzaron los 971 millones.
El comercio electrónico crece un 20% en el mismo periodo


Esta tendencia contrasta con el aumento del 20,3% del comercio electrónico en el mismo trimestre de 2016, con una facturación de 5.948 millones de euros. También dista mucho de la evolución de agencias y turoperadores en el global de 2015, cuando su volumen de negocio se disparó un 25,5% en comparación con 2014, ascendiendo a 3.549,8 millones de euros.

Como avanzó NEXOTUR, las ventas online del Sector ya se estancaron en los tres primeros meses de 2016. Se situaron en 776,7 millones de euros, tan solo un 0,7% más que en el arranque de 2015.

Aproximadamente 400.000 operaciones menos que hace un año

En lo que respecta a las transacciones, el comportamiento es todavía más negativo. De abril a junio se ha superado tímidamente la cifra de 3,5 millones, frente a las más de 3,9 millones de operaciones efectuadas en los mismos meses de 2015. De este modo, se ha producido un desplome interanual del 10,8%. Sumando todos los sectores con presencia online, se alcanzan los 92 millones de movimientos en estos tres meses, un 33,4% más que en el mismo trimestre de 2015.

Pese a la caída experimentada en el segundo trimestre de 2016, agencias y turoperadores siguen liderando el comercio electrónico, con el 15,6% de la facturación. Les siguen de cerca las compañías aéreas con un peso del 13,5%, mientras que las prendas de vestir completan el podio con un 5,6%. No sucede lo mismo en las operaciones, donde las agencias caen hasta la novena posición con un porcentaje del 3,8%.