www.nexotur.com

¿Abrirán las agencias de viajes ‘online’ puntos de venta físicos en España?

viernes 06 de enero de 2017, 07:00h
Las agencias online descartan, en la mayoría de casos, la apertura de puntos de venta a pie de calle en España. "Es una idea que en algún momento llegamos a contemplar, pero que hoy por hoy no está encima de la mesa", explica Goueli, mientras que Bennasar aclara que "no está en nuestros planes".
Mientras todas las medianas y grandes agencias de viajes convencionales, e incluso muchas pymes, tienen a día hoy una página web propia donde venden sus productos y servicios, no ocurre lo mismo a la inversa. Aunque algunas agencias online, como es el caso de Muchoviaje y Destinia, se llegaron a plantear en algún momento la apertura de puntos de venta físicos, la mayoría de estos proyectos han quedado aparcados o han derivado en estrategias más cautelosas.
Goueli: ‘Es una idea que en algún momento llegamos a contemplar’


Por ejemplo, la agencia de Gowaii ha llegado recientemente a un acuerdo para la colocación de puestos de venta online en los establecimientos de Correos de Portugal. Ilusion Travel, por su parte, inició su actividad hace poco más de un año con un modelo innovador, combinado la venta en su web con una extensa red de comerciales especialistas en venta directa que acuden directamente a los domicilios de los clientes.



El consejero delegado y cofundador del grupo Destinia, Amuda Goueli,y el director general de Logitravel, Tomeu Bennasar, dan a conocer en sendas entrevistas concedidas a NEXOTUR sus puntos de vista y proyectos al respecto. El primero reconoce que la apertura de puntos de venta físicos en España "es una idea que en algún momento llegamos a contemplar, pero que hoy por hoy no está encima de la mesa".

Bennasar: ‘Para tener presencia física creamos Traveltool’

En su opinión, "el cliente de una online, como cualquier otro, quiere servicio, y en eso trabajamos". "Pero no cabe duda de que el público entiende muy bien lo que es comprar viajes online y la cultura de Internet en este Sector es elevada", apunta. Sin embargo, Goueli revela que "el cliente pide poder avanzar hacia un modelo online más personalizado y en eso estamos trabajando con el proyecto de ‘paquete’ dinámico: dar la capacidad al usuario de que se confeccione el viaje a la medida con todos aquellos destinos, productos y servicios (desde alojamientos y transportes hasta excursiones, entradas, visitas guiadas, etc.)".



Por su parte, Bennasar afirma que "no está en nuestros planes abrir oficinas a pie de calle". "Para tener presencia en el segmento de clientes que prefieren ser atendidos por un profesional en la agencia de viajes de su confianza, creamos Traveltool", subraya el directivo, que incide en que "es una solución que agrega valor y da continuidad al modelo de agencia tradicional en el que también creemos". No obstante, aclara que "me parece respetable, si creen que allí encontrarán un nicho donde competir", la apertura de oficinas u otras fórmulas complementarias a la venta online.