En 2015 ya se alcanzó una marca histórica en el Sector del Turismo
En los 11 primeros meses de 2016 la llegada de turistas extranjeros a España aumenta un 10,1% respecto al mismo periodo del año anterior. En total, hay 71,6 millones de viajeros registrados en el país hasta noviembre, 3,5 millones más que en el global de 2015.
Ese año ya se llegó a la mayor cifra de la serie histórica, aumentando en un 4,9% el número de llegadas internacionales de 2014. Pero la cifra de 2016, incluso a falta del mes de diciembre, supera cualquier récord y deja a España a las puertas de los 75 millones de turistas. Esto se cumpliría si simplemente se igualasen las 3,4 millones de llegadas de diciembre de 2015, algo que es más que probable teniendo en cuenta las 4,1 millones registradas en noviembre de 2016.
También supera cualquier previsión que se hiciera a comienzos de 2016. El Gobierno de Mariano Rajoy tenía previsto que el país acogería a unos 70 millones de visitantes, pero el dato final será más elevado de lo esperado.
Donde no hay grandes cambios es en los mercados emisores más importantes para España. Reino Unido llega casi a los 17 millones de viajeros de enero a noviembre de 2016, con un crecimiento interanual del 12,3%. Le siguen Francia, con 10,8 millones de turistas y una subida del 7,1%, y, casi al mismo nivel, Alemania (10,7 millones, un 6,1% más).
Sin embargo, no son estos países, tradicionalmente los que más personas exportan a España, los que más han crecido. Irlanda aporta un 22,7% más que en 2015, llegando a los 1,7 millones. El mismo porcentaje en el que crecen los países americanos que no son Estados Unidos, que da 2,4 millones de viajeros. Estos últimos son muy importantes para el Sector, puesto que los viajeros extraeuropeos son los que más dinero gastan dentro de nuestras fronteras.
También es notable el número de visitantes llegados desde los países nórdicos, 4,8 millones y un incremento del 11,1%, Italia, con 3,7 millones de viajeros, y Países Bajos, con 3,2. Cabe destacar que todos los mercados emisores crecen, mientras que en el acumulado de 2015 alemanes, nórdicos y, sobre todo, rusos, descendieron sus llegadas respecto a 2014.
Cataluña se lleva la cuarta parte del Turismo
Cataluña recibe la mayor parte de los turistas, 17 millones (y un incremento del 3,2%) que suponen el 23,7% del total. Las comunidades insulares siguen en la lista a Cataluña.
Baleares llega casi a los 13 millones de visitantes (12% más que el mismo periodo de 2015) y
Canarias supera los 12 (12,7% más). Andalucía se encuentra en cuarta posición gracias a los 10 millones de extranjeros que acoge.
Valencia es, por su parte, la Comunidad autónoma que más ha crecido en este tiempo, un 16,8%. Todos estos destinos demuestran que el Turismo de sol y playa sigue siendo el punto fuerte del Sector en el país y relegan las visitas a la capital al séptimo puesto (5,3 millones y una subida del 12,6%).