www.nexotur.com

Air Lingus y Ryanair deberán devolver ayudas ilícitas

El TUE confirma que Irlanda tiene que recuperar las subvenciones ilegales que concedió a aerolíneas

viernes 23 de diciembre de 2016, 07:00h
En vez de pagar al Estado diez euros por pasajero las aerolíneas abonaban dos.
Ampliar
En vez de pagar al Estado diez euros por pasajero las aerolíneas abonaban dos.
Tras años de litigios en los que diversos órganos de la Unión Europea se han ido contradiciendo, el Tribunal de Justicia Europeo (TUE) ha confirmado que Irlanda debe recuperar las ayudas ilícitas que concedió a algunas compañías aéreas. El Gobierno de la isla había impuesto una tarifa especial de dos euros por pasajero, frente a la tarifa regular de diez, que tenían que pagar las aerolíneas. Ahora son éstas las que deberán devolver a Irlanda la diferencia, es decir, ocho euros por cada pasajero.
La Comisión Europa ya lo había ordenado en el año 2012

La Comisión Europea investigó este caso con anterioridad y en el año 2012 concluyó que la aplicación de una tarifa inferior constituía una ayuda de Estado incompatible con el mercado interior. Por consiguiente ordenó lo mismo que ahora ratifica el TUE, la devolución de lo que las líneas aéreas se habían ahorrado.

Air Lingus y Ryanair, dos de las beneficiarias de dichas subvenciones, interpusieron ante el Tribunal General de la Unión Europea un recurso que en 2015 anuló parcialmente la sentencia de la Comisión. Dicho organismo argumentaba que no se había podido demostrar que las aerolíneas se habían beneficiado de estas ventajas.

Esta sentencia fue recurrida por la Comisión ante el TUE, que pone fin a la disputa legal y falla en contra de las compañías aéreas. En su sentencia especifica que deben devolver el dinero "con independencia del beneficio que hayan obtenido de la ayuda".