Dos de las grandes Organizaciones empresariales de la Unión Europea vinculadas a la distribución turística, como son la Agrupación Europea de Asociaciones de Agencias de Viajes (ECTAA) y la Asociación Europea de Tecnología y Servicios Turísticos (ETTSA),
han trasladado a la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) sus puntos de vista sobre las iniciativas que está llevando a cabo para
modernizar las normas que rigen la actividad de las agencias de viajes. Durante el encuentro, al que ha asistido el director general de IATA, Alexandre de Juniac, y en el que también ha participado la
Alianza Mundial de Asociaciones de Agencias de Viajes (WTAAA), se ha dedicado especial atención al
proyecto NewGen Iss, que verá la luz de forma gradual a partir de enero.
Las agencias piden mayor igualdad en el control del riesgo
Aunque la comunidad de agencias de viajes coincide con las aerolíneas en que hace falta una actualización del modelo, considera que es necesario más trabajo para mejorar la eficacia del programa de agencias. Un estudio realizado por ECTAA y ETTSA identifica varias áreas de preocupación para los intermediarios turísticos. Entre ellas, hacen especial hincapié en la importancia de "reemplazar las resoluciones unidireccionales" de las aerolíneas mediante la adopción de reglas empresariales equilibradas.
Por ‘un modelo más equilibrado’
También instan al lobby aéreo a promover una
mayor igualdad en el control del riesgo de aerolíneas y agencias, así como un
enfoque más inclusivo por parte de los órganos de gobierno de IATA. Por otro lado, otra de las demandas de los miembros de ECTAA y ETTSA es que
se garantice la transparencia de los precios y se mejore la eficiencia del proceso de venta. Y por último, solicitan que
se fomente otras formas de pago.
La presidenta de ECTAA, Merike Hallik, reconoce que "el entorno de distribución de viajes está evolucionando y esto debe reflejarse en las reglas". Por ello, considera que sería conveniente "
una gobernanza más eficiente y un modelo más equilibrado". A su juicio, "la manera proactiva con la que IATA llevó a cabo la modernización del programa de agencias de carga, que se basa en la gobernanza conjunta, podría ser el camino para el programa de agencias de pasajeros". Por su parte, el presidente de WTAAA, Otto de Vries, elogia "este primer intercambio de opiniones con De Juniac" y se compromete "a examinar las discusiones de IATA en los diversos órganos consultivos, como la APJC".