www.nexotur.com

Hoteleros de Alicante, satisfechos con la ocupación de noviembre

La ocuación hotelera alcanzó el 60% de la planta provincial, 5,7 puntos más que en 2015

martes 20 de diciembre de 2016, 07:00h
La Asociación Provincial de Hoteles de Alicante (APHA) se mostró satisfecha con los datos de ocupación del último mes de noviembre, si bien reconocen varias "asignaturas pendientes" del sector.
 (Foto: Rumbo)
Ampliar
(Foto: Rumbo)
Los datos de ocupación hotelera registrados en los hoteles de la APHA reflejan que en la ciudad de Alicante ha habido un crecimiento de 5,7 puntos con respecto al año 2015, alcanzando un 60,8%. Elche se ha situado en 57,6%, aumentando 1,5 puntos.

En la costa un 42,8%, cuyo incremento ha sido de 2,97 puntos y en el Interior el 47,4% de ocupación ha significado superar en 10,8 puntos la ocupación del año anterior.

Respecto al origen de los clientes, los datos señalan un 61,44% internacionales, destacando Reino Unido con un 18,5%, Suecia 10,6%, Noruega 7,2%, Países Bajos 4,7% y Argelia 4,6%. Los españoles 38,6%, siendo Comunidad Valenciana con 25,8%, Madrid 22,6%, Cataluña 16,5%, Andalucía 7,3% y Castilla La Mancha 5,1%.

Estancamiento en diciembre
La media acumulada de ocupación este ejercicio alcanza el 73,9%, lo que supone un aumento de 5,52 puntos respecto al año 2015. En cuanto a las previsiones para el mes de diciembre, la proyección indica que alcanzaremos con dificultad el 46%, lo que igualaría el porcentaje del año anterior, a pesar de la mala climatología que hemos tenido en el macro puente y la que se prevé.

No obstante, los hoteleros alicantinos creen tener varias asignaturas pendientes. Entre ellas, algunas "prioritarias" son la necesidad de desestacionalizar el destino a través de la profesionalización del auditorio ADA para mejorar su comercialización y gestión; promocionar con más recursos las instalaciones deportivas de la provincia o crear "iconos turísticos" que sean capaces de generar mayor demanda turística del territorio.