La mitad de foráneos llegó en una compañía de bajo coste
La mayoría procede de
la Unión Europea (un 80,4%), mercado que emite un 12,2% más de viajeros que hace un año, mientras que el incremento de entradas de países extracomunitarios (19,6%) es algo menor, del 10,1%. Cabe destacar también que las
compañías de ‘bajo coste’ siguen a la altura de las tradicionales, y suponen la mitad de las formas de entrada por vía aérea, con un repunte del 12,9% interanual (frente al 10,7% de las demás aerolíneas).
Los datos acumulados hasta el mes de noviembre muestran que la mayoría de viajeros procede de
Reino Unido, 19,6 millones de pasajeros, lo que supone el 25,9% del total. Los
franceses, que son el segundo mercado emisor para España,
caen hasta el cuarto lugar por entrada por vía aérea, con 5,5 millones de turistas solo suponen el 6% de los que vienen a España. Por encima se encuentran
Alemania, con 13 millones de viajeros, e Italia, con 6 millones.
De los países extraeuropeos el único que aparece en la lista es
Estados Unidos, que aporta 1,5 millones de viajeros y ha tenido una subida interanual del 8,8%.
Entre los mercados que más crecen sobresalen los Países Bajos, con un 20% más de turistas que en 2015 alcanza los 3,5 millones.