www.nexotur.com

El Ministerio de Fomento da marcha atrás y no limitará las subvenciones a residentes

lunes 19 de diciembre de 2016, 07:00h
El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna.
Ampliar
El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna.
El Ministerio de Fomento ha decidido dejar sin efecto la polémica Ley de Subvención de Residente. El cambio legislativo, con el que pretendía combatir el fraude en las bonificaciones al transporte que se conceden a los ciudadanos de las regiones extrapeninsulares, iba a entrar en vigor el próximo 1 de enero. Sin embargo, la presión ejercida por las Comunidades autónomas afectadas y por las organizaciones empresariales, entre ellas la Agrupación Empresarial de Agencias de Viajes de Baleares (AVIBA) y CEAV, ha dado sus frutos.
Se creará una mesa de trabajo con participación del Sector de agencias


En los próximos meses, Fomento formará una mesa de trabajo junto a administraciones autonómicas, Aviación Civil y representantes empresariales. El objetivo de la misma será analizar nuevas fórmulas contra las actividades fraudulentas. AVIBA, que participará en las reuniones, avanza que "siempre defenderemos que las medidas que se adopten no perjudiquen ni a un solo residente balear como Asociación de agencias de viajes implicadas y representativas en Baleares que somos".

‘Gran esfuerzo durante varios meses’

La Organización que preside Toni Abrines alertó el pasado mes de mayo de los perjuicios que supondría la entrada en vigor de la nueva normativa. "Después de un gran esfuerzo de varios meses hemos conseguido dicha paralización", subraya, al tiempo que añade "en esas mesas de trabajo seguiremos velando por los beneficios de los residentes de nuestras islas y, evidentemente, lucharemos contra el mismo fraude que denunció CEAV".

Como publicó este periódico, el plan de Fomento consistía en la imposición de un límite en el importe de la subvención que perciben los residentes en las regiones extrapeninsulares (Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla) para determinados colectivos (grupos, empresas y tarifas de turoperadores). El cambio en las bonificaciones, que ya había sido aprobado por la Dirección General de Aviación Civil, debía ser ratificado por el departamento que dirige Íñigo de la Serna.