www.nexotur.com

¿Política energética... y turística?

martes 20 de diciembre de 2016, 07:00h
Las plataformas digitales que comercializan la mal llamada economía colaborativa (que en buena parte se trata de economía sumergida pura y dura) están desplegando su notable capacidad lobista en España, Bruselas y el resto de países de la Unión Europea. Financiados por estas tecnológicas multinacionales que, disfrazadas de ONGs colaborativas para el trueque de servicios entre particulares, los mejores bufetes de abogados se emplean a fondo para bloquear las iniciativas del Sector Turístico para que las reglas sean iguales para todos.