Los asistentes han abordado cuestiones actuales vinculadas al sector, como por ejemplo el marco jurídico de aplicación al sector ferial, métodos para rentabilizar la participación en las convocatorias, aspectos técnicos vinculados a la gestión de compras y administración, prevención de riesgos laborales y recursos humanos, o comunicación y marketing.
En la apertura de la jornada ha intervenido el director general de Industria, Pymes, Comercio y Artesanía del Gobierno de Aragón, Fernando Fernández Cuello, y la ponencia inaugural, centrada en el marco jurídico de aplicación al sector ferial, ha corrido a cargo del catedrático de Derecho Administrativo Antonio Embid Irujo. El director general de Feria de Zaragoza, Rogelio Cuairán, ha actuado como moderador. Sobre este mismo tema han debatido en una mesa redonda posterior el director general de Feria Asturias, Álvaro Muñiz; el director general de Infecar Canarias, Manuel Mora; y la directora general del Palacio de Ferias y Congresos de Málaga, Yolanda de Aguilar.
Talleres de trabajo
A continuación, se ha llevado a cabo una mesa redonda que ha versado sobre la rentabilidad de exponer en las convocatorias feriales, moderada por el director comercial de Feria de Zaragoza,
Alberto López. La segunda parte de la jornada se ha dividido en
cuatro talleres celebrados de forma simultánea: uno sobre compras y administración, coordinado por el jefe de Compras de Feria de Zaragoza,
Javier Yagüe; otro sobre prevención de riesgos laborales, dirigido por el director técnico de dicho recinto,
Jesús Serrano; un tercero focalizado en comunicación, comercial y marketing, coordinado por el director general de Infecar Canarias,
Manuel Mora; y otro sobre recursos humanos, que ha coordinado la directora general de Fycma.