"Nos encanta el interés que ha generado hasta el momento el programa ‘
Booking.com para Agentes de Viajes’ y somos optimistas sobre su potencial". Así lo destaca en una entrevista concedida a NEXOTUR el director senior de Alianzas Globales del gigante
online, Bryan Batista, quien avanza que en los días posteriores al lanzamiento, que se hizo público el pasado 8 de noviembre,
se inscribieron "miles de agentes de viajes de todo el mundo". Según revela, se aventuraron en este nuevo proyecto tras comprobar que "
cada vez más agentes de viajes usaban nuestro programa para partners para hacer reservas para sus clientes".
Bastista: ‘Lo que queremos es aportar un valor añadido’
Entre las fortalezas de la plataforma B2B, que está operativa a nivel mundial y disponible en 43 idiomas, el directivo indica que "tiene una serie de herramientas muy fáciles de usar que permite a los profesionales de la industria de viajes hacer y gestionar reservas de alojamientos para sus clientes", poniendo a su alcance "más de un millón de propiedades en más de 227 países". Y a su gran portafolio se suman sus funcionalidades. "El dashboard de la página de inicio muestra las últimas reservas hechas, las ganancias en la última semana o mes, un balance de ganancias actuales y una barra de búsqueda para buscar propiedades y hacer nuevas reservas", detalla. Además, también tiene pestañas dedicadas a cada reserva, donde se pueden ver los detalles de cada una y gestionarlas, ver las ganancias y las reservas en el tiempo, así como información de contacto y ayuda.
Comisiones de hasta el 7%
En resumen, Batista apunta que "lo que queremos es aportar un valor añadido y
dar una opción para los agentes de viajes que quieran aprovechar esta plataforma". "Como con cada nuevo producto que lanzamos en Booking, lo usamos como una oportunidad para probar y aprender, para que podamos conectar a más clientes con el lugar ideal donde quedarse, sin importar la plataforma o el canal de distribución desde el que elijan hacerlo", aclara. Además, adelanta que "nuestro equipo está obteniendo
feedback de los agentes de viajes que participaron en las primeras pruebas de la plataforma y están trabajando en
características y funcionalidades extra para implementarlas en los próximos meses".
Preguntado por la remuneración que perciben los agentes, explica que varía en función del volumen. Los profesionales registrados "recibirán una comisión sobre el total de transacciones que hayan resultado en un estancia de
entre el 5% y el 7%, dependiendo del número de reservas al mes que hayan realizado".