París es, junto a Londres, el destino europeo de referencia para los turistas de mercados lejanos. No obstante, los
ataques terroristas que sufrió hace poco más de un año, así como el temor a que puedan repetirse acciones de este tipo, han provocado un
debilitamiento de la demanda en grandes potencias emisoras como Estados Unidos, Japón y China.
Japón y China emiten un 25% menos de turistas que hace un año
Según revela la Asociación Europea de Operadores Turísticos (ETOA), "muchos visitantes han decidido no viajar" por motivos de seguridad, lo que se traduce en un descenso del 8% de las llegadas de turistas internacionales a París. El caso es todavía más preocupante en China y Japón, que están emitiendo en torno a un 25% menos de viajeros que en años anteriores.
La situación que atraviesa el destino París también está impactando en otros grandes reclamos turísticos del viejo continente. En palabras del presidente de ETOA, Mario Bodini, "París es un elemento central de cualquier oferta turística", por lo que "la disminución de las reservas en lo que va de 2016 también ha afectado al resto de Europa".
‘Grandes esfuerzos’ para cambiar la situación
En este sentido, el director de Travel Plaza (JTB), Paul Wagner, explica que "París es la principal puerta de entrada para un gran número de turistas procedentes de mercados de larga distancia, quienes en muchos casos también visitan
Reino Unido, Bélgica, Alemania, Italia y España". "La magia de París es el
activo principal de muchos programas europeos", añade.
En términos muy similares se expresa la gerente senior de contratos de Kuoni, Dalila Belouchat, quien resalta que "
la industria está haciendo grandes esfuerzos para cambiar esta situación". "Francia siempre ha sido
un destino prioritario para Kuoni, por lo que hemos redoblado nuestra apuesta ofreciendo nuevos productos exclusivos", indica. La directiva se muestra convencida de que "el negocio se recuperará en 2017".
El director de compras y operaciones de JacTravel, Andrew Guthrie, aporta cifras que corroboran esta teoría. "El nivel de solicitudes de grupos para viajar a Francia
ha aumentado un 20% de cara a 2017", revela.
Como conclusión, el director general de ETOA, Tom Jenkins, subraya que "la confianza de los turistas vuelve siempre, especialmente en un destino tan atractivo como París". Además, recuerda que "gran parte del daño causado por los terroristas reside en nuestra respuesta a la hora de manejar la situación".