Durante los tres días que dura la feria, los responsables de turismo de Palma mantendrán alrededor de 30 reuniones con agentes de viajes, turoperadores, grandes empresas, representantes de los mercados de proximidad, etc. En esta ocasión, Palma estará en la feria junto a la Agencia de Turismo de las Islas Baleares (ATB) y otras instituciones públicas y privadas del archipiélago.
La ciudad de Palma está ultimando la apertura de su Palacio de Congresos. Con la puesta en marcha de este proyecto, adjudicado a Meliá Hotels International, la capital balear se posiciona como un destino de referencia para el Sector MICE. Según las previsiones, en los próximos cinco años se espera que el Palacio de Congresos acoja más de 300 eventos anuales y emplee a unos 200 trabajadores.
Potencialidades del palacio
Infraestructuras, servicios, ubicación y diseño son los puntos fuertes de este edificio diseñado por el arquitecto Francisco Mangado.
Su localización, a cinco minutos en coche del puerto y del aeropuerto, a medio kilómetro del casco histórico de Palma y a 50 metros de la playa facilita el acceso a los usuarios desde cualquier punto.
Entre sus instalaciones cuenta con
dos auditorios: el Principal, con espacio para 2.000 personas aproximadamente, y otro con capacidad para unas 500. A esto se le suman
cinco salas de reuniones, una sala vip, tres halls, aparcamiento, restaurante, cafetería y una terraza de 600 metros cuadrados con vistas a la Bahía de Palma. La oferta se complementa con
un hotel de 268 habitaciones.