Se trata de dos destinos de turismo clásicos y maduros que ofrecen complementariedades de interés mutuo. Mediante esta alianza se trata de sumar para multiplicar, posicionando sus destinos ante un segmento tan valioso y ambicionado, como es el Sector de Congresos, Convenciones e Incentivos.
Para ello, se ha llevado a cabo una jornada de promoción de ambos destinos en Madrid, con un workshop y una presentación a operadores del Sector MICE, organizada por las asociaciones de hoteles de Sevilla y de Guipúzcoa, que han contado con el apoyo y patrocinio del Consorcio Turismo de Sevilla, Prodetur (Diputación Provincial de Sevilla), el Ayuntamiento de San Sebastián y la Diputación Foral de Guipúzcoa, así como el apoyo de los Conventions Bureau de ambas ciudades.
La idea surgió como prolongación de las experiencias vistas recientemente en el cine y en la televisión, en el marco de la presentación realizada por Sevilla, el pasado año, por estas mismas fechas, en la ciudad de San Sebastián, y ha contado con el apoyo y el estímulo de las entidades públicas mencionadas, encargadas de la promoción turística de ambos destinos, siendo el marco elegido el Hotel Westin Palace de Madrid.
Una presentación singular
En esta presentación especial y singular que han llevado a cabo los presidentes de ambas asociaciones,
Manuel Otero y Paul Liceaga (Sevilla y Guipúzcoa, respectivamente), se ha proyectado un vídeo promocional de ambos destinos, realizado exprofeso para la ocasión por la empresa Salvartes. También ha habido una actuación musical del grupo folclórico Alzaquillo, que conjuga el folclore andaluz y el vasco. Además, se ha presentado la marca conjunta de ambas ciudades; y han contado con la participación del reconocido periodista
Iñaki Gabilondo, que ha dado el toque más emocional del acto.
A dicha convocatoria han acudido el vicepresidente de Prodetur y diputado provincial de Sevilla, Antonio Conde; el director del Consorcio Turismo de Sevilla, Antonio Jiménez; la directora de Turismo de la Diputación Foral de Guipúzcoa, Maite Cruzado; y el director de San Sebastián Turismo, Manuel Narváez; además de los responsables de ambos Conventions Bureau,
Manuel Macías (Sevilla) y
María José Beltrán de Guevara (San Sebastián).
Unas
20 empresas hoteleras de San Sebastián y Sevilla y casi
una centena de empresas del sector turístico han participado en estas jornadas, que concluyeron con un cóctel degustación en el que se han probado cuatro tapas y cinco pintxos, elaborados por los jefes de cocina del Hotel Alfonso XIII de Sevilla y del Hotel María Cristina de San Sebastián, Willy Moya y Miguel Piñeiro, respectivamente, ambos hoteles pertenecientes a la cadena Westin.