Por ello, exige el tripartito municipal que aclare las circunstancias y perspectivas de esta institución, que organizaba diversas citas a lo largo del año, y en particular critica el desmantelamiento absoluto de un eje de futuro y oportunidades para la ciudad, con la acogida de eventos y el aprovechamiento de la inversión en el palacio.
El Partido Aragonés ha exigido al tripartito de Gobierno local que aclare las circunstancias y futuro de la Institución Ferial de Huesca, "ya que está integrada con personalidad jurídica propia, al 50% por la Sociedad municipal del Palacio de Congresos y por la Fundación Huesca Congresos, cuya extinción definitiva acaba de ser formalizada esta semana, de manera que la institución ferial queda también eliminada de hecho".
Desde el Ayuntamiento de Huesca explicaron en su momento los motivos que les habían conducido finalmente a la decisión de la extinción de la fundación, fundamentalmente por la inviabilidad de continuar con el mantenimiento de esta estructura que, según el Consistorio, había venido sosteniendo el Ayuntamiento prácticamente en solitario en lo económico.
A través de la fundación ahora suprimida, formaban parte de la institución ferial entidades como la Confederación de Empresarios CEOS y la Cámara de Comercio e Industria que asumía las principales responsabilidades en la promoción y organización de ferias, según el PAR. "A pesar de esta situación —añade el comité de los aragonesistas—, en ningún momento se ha informado desde el tripartito que la institución ferial debe ser refundada o desaparece. Quizá se debe al desconocimiento de ello o por voluntad de ocultación, para evitarse nuevas críticas por su actuación en este ámbito, pero en cualquier caso, es una actitud reprobable".
Según el PAR, "siendo grave este hecho, son mucho más importantes sus efectos reales ya que supone el desmantelamiento de dos herramientas útiles a fin de trabajar desde el ayuntamiento, con colaboración y participación empresarial y social, en un eje de futuro y oportunidades para el desarrollo de la ciudad, por medio de la atracción y acogida de eventos en Huesca. Sin embargo, tras las dificultades del sector por la crisis, en lugar de activar esa estrategia, contando con la implicación, además de CEOS y Cámara, de las 81 empresas asociadas a la fundación, el tripartito decide despreciar esos instrumentos que funcionan en todas las ciudades con verdadera pujanza en el panorama congresual y ferial".
Un potencial por aprovechar
El comité del Partido Aragonés reconoce que "actualmente, la institución ferial oscense figura como titular de la organización de tres ferias cada año (Expoauto, Agroalimentaria y Celebra) pero
es incuestionable que existe un potencial que aprovechar, en especial, rentabilizando la potente inversión pública efectuada en el palacio de congresos y exposiciones y las condiciones idóneas de una ciudad como Huesca para albergar este tipo de acontecimientos. El tripartito pone en suspenso esa expectativa y apuesta por un presunto ‘nuevo modelo productivo’ cuyos resultados no se conocen".
El PAR señala que la institución ferial y la Fundación Huesca Congresos, creadas por el Partido Aragonés desde sus responsabilidades en el Ayuntamiento de Huesca en el mandato 2007-2011, con dos alcaldes del PSOE, tenían "
un horizonte viable y realmente productivo si se hubiera decidido su continuidad e impulso pero las actuales decisiones erráticas en este apartado, asumidas por el tripartito, traerán sus consecuencias negativas. Seguirán viniendo algunas ferias y congresos, por iniciativa ajena, pero Huesca no tendrá el papel principal que podría haber alcanzado
en beneficio de su actividad y dinamismo económico, laboral y social".
Finalmente, el PAR oscense indica "como dato añadido y ejemplo de las circunstancias descritas", que la XVIII edición del Congreso estatal de Voluntariado que se celebra en la ciudad de Huesca desde ayer, "es un evento que fue gestionado desde la extinta Fundación Huesca Congresos con al menos año y medio de antelación".