www.nexotur.com

Campaña contra la ‘mala gestión’ de Mundiplan

UGT ayudará a los usuarios del programa de viajes del Imserso a reclamar sus derechos

jueves 24 de noviembre de 2016, 07:00h
El sindicato asegura que existen graves deficiencias en la gestión del programa
Ampliar
El sindicato asegura que existen graves deficiencias en la gestión del programa
La Unión General de Trabajadores (UGT), a través de la Unión de Jubilados y Pensionistas, pone en marcha una campaña para ayudar a los beneficiarios del programa de viajes del Imserso a "reclamar sus derechos como consumidores y usuarios". El sindicato señala a Mundiplan, Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Iberia, Alsa, Gowaii e IAG7, a la que acusa de "mala gestión".
UGT ha comunicado a los responsables del Imserso ‘graves deficiencias’ en la gestión de la UTE

En concreto, denuncia que a lo largo de los últimos meses "los viajes realizados por el Imserso a Canarias y Baleares, gestionados por Mundiplan, han sufrido cancelaciones de última hora, cambios de destino, fecha u hotel, dificultades en los traslados, desatención a las personas, viajes con escalas cuando estaban contratados directos, separación de parejas en diferentes vuelos, etc.". UGT se ha dirigido en varias ocasiones a los responsables del Imserso para trasladarle estas "graves deficiencias".

Por todo ello, el sindicato considera "fundamental" que los usuarios conozcan sus derechos. En este sentido, recuerda que, en caso de modificación en las condiciones del viaje contratado, los afectados tiene derecho a aceptar o no el cambio; saber que, en caso de cambio de hotel, deben ofrecer uno que figure en la lista del programa; si la modificación se produce cuando ya se ha iniciado el viaje y no se está conforme, pueden solicitar el regreso a su ciudad de origen; y en caso de desistimiento del viaje, se puede pedir el reembolso íntegro de las cantidades pagadas".

Asimismo, hace hincapié en que deben pedir las compensaciones que correspondan, en función de la fecha en que se le comunique la modificación. Según la Ley General de Defensa de los Consumidores y Usuarios, "el usuario tiene derecho a un 5% del precio total pagado si la anulación se produce entre dos meses y 15 días antes de la salida; un 10% entre 15 y tres días; y un 25% si ocurre 48 horas antes". Por último, recomienda rellenar siempre una hoja de reclamaciones que deberá ser facilitada por el organizador del viaje o el establecimiento hotelero.