Los datos publicados por el Instituto Vasco de Estadística (Eustat) sobre la evolución del turismo en el mes de octubre muestran un buen comportamiento del sector en la ciudad de San Sebastián fuera de la temporada estival, con un crecimiento del 11,3% en pernoctaciones y un 84,8% de ocupación hotelera en este periodo.
La apuesta por el Turismo de Reuniones, según el Ayuntamiento de la ciudad, es una de las claves en la estrategia de desestacionalización del turismo de San Sebastián Turismo & Convention Bureau.
En el mes de octubre se han celebrado una treintena de congresos en la ciudad, entre los que destacan San Sebastián Gastronómica, el Congreso de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología SEAIC, Passion for Knowledge o el XXXVII Congreso Nacional de Endodoncia-AEDE.
Importante valor económico
Los congresos celebrados en San Sebastián a lo largo del mes de octubre han llevado a la ciudad a 6.500 congresistas (con una media de 2,7 noches por delegado, suman alrededor de 17.500 pernoctaciones). El dato es importante, según el Consistorio, ya que la actividad congresual aporta gran valor en términos cuantitativos, siendo un dinamizador económico del territorio.
Los datos son significativos y están en el centro de reflexión del nuevo Plan Director del Turismo 2017-2020, que promueve la desestacionalización e incluye la sostenibilidad del turismo como uno de sus ejes principales.