Las empresas turísticas
vuelven a sumarse un año más al Black Friday. La mayoría de grandes actores de la industria, entre ellos grandes redes, agencias
online, cadenas hoteleras, aerolíneas y compañías de alquiler de vehículos, ofertarán condiciones especiales con motivo de este día, con el que desde hace años se
inaugura la temporada de compras navideñas en muchos comercios.
Algunas empresas extienden los días de promoción
La mayoría de empresas vinculadas al Turismo realizarán descuentos únicamente durante el viernes 25 de noviembre, si bien algunas extienden la promoción a otros días e incluso la semana entera. En cuanto a tipo de promociones, se pueden ver desde tímidos descuentos del 5%, como es el caso de Destinia, a grandes rebajas de hasta el 40%, como es el caso de Iberia Express y Air France-KLM. Otras empresas lo que hacen es ofertar productos exclusivos para estas fechas.
Los viajes no están entre los productos más solicitados
A pesar de la apuesta creciente de la industria turística por el Black Friday,
los viajes no se encuentran entre los productos más demandados por los consumidores españoles en este día. Según una encuesta de Ticketea, los más solicitados son ropa (36%), productos tecnológicos (27%), libros, discos y películas (15%) y entradas (13%), los cuales están muy por encima de muebles, decoración, viajes u otro tipo de productos.
El estudio también revela que
cada vez son más los consumidores que tienen previsto realizar alguna compra aprovechando las ofertas del Black Friday. Frente al porcentaje del 41% que sí efectuó alguna en la pasada campaña, la intención de compra para el próximo viernes asciende al 95%.