www.nexotur.com

Empresarios de Hueva apuestan por el Sector MICE

Se reúnen con el Patronato Provincial de Turismo para diseñar el Plan de Acción de 2017

lunes 21 de noviembre de 2016, 07:00h
La Federación Onubense de Empresarios (FOE), representada por su secretaria general, María Teresa García, ha mantenido un encuentro con el gerente del Patronato Provincial de Turismo de Huelva, Jordí Martí, a quien se ha hecho entrega de varios documentos con las propuestas empresariales emanadas de los Clubs de Productos Turísticos y de distintas Asociaciones relacionadas con el sector, a fin de incluirlas en el Plan de Acción 2017.
La reunión de la FOE, los Clubs de Productos y el Patronato Provincial de Turismo de Huelva.
Ampliar
La reunión de la FOE, los Clubs de Productos y el Patronato Provincial de Turismo de Huelva.
Los representantes empresariales de los Clubs de Productos —Naturaleza de Doñana, Ruta del Jabugo, Ruta del Vino, Ruta del Toro y Huelva Marinera— vinculados a la FOE, así como los de las Asociaciones de Turismo de Empresas de Naturaleza-Doñana, de Empresas de Servicios Turísticos Complementarios de Huelva, de Empresas Turísticas de la Sierra y la de Agencias de Viajes, también presentes en la reunión, han recogido en los documentos iniciativas que se solicitan sean incluidas en el plan de actuación que el Patronato habrá de desarrollar de cara al próximo ejercicio, considerando que sus aportaciones tendrían una incidencia muy positiva entre la actividad turística provincial.

Los empresarios de los citados Clubs de Productos coinciden al señalar la necesidad de dar un impulso a los mismos desde el Patronato de Turismo, así como trabajar en acciones inversas, presencia en ferias nacionales e internacionales, apuesta por las tecnologías de la información, celebración de jornadas dirigidas a grupos de interés (turoperadores, peridistas, blogueros...) o realizar una oferta complementaria entre las diferentes rutas, entre otras medidas. En este sentido, se acordó plantear una acción de promoción exterior conjunta de los cinco Club de Productos de carácter internacional.

Asimismo, otras iniciativas específicas planteadas fueron hacer de Doñana un destino internacional ornitológico, creando una marca propia y propiciar la I Feria Internacional de Medio Ambiente y Ornitología; celebrar la I Muestra Gastroturística Frutos Rojos&Vinos Comarca Doñana; convertir las ganaderías de toro bravo en un reclamo turístico; organizar el Rally fotográfico Photowine Doñana; además de vincular a la Ruta del Toro con Doñana, Lugares Colombinos, Jabugo y la Sierra.

Otras interesantes acciones solicitadas se refieren a 'Vinotrendoñana', consistente en una ruta cultura enogastronómcia a través de un tren turístico por el entorno de Doñana; la apuesta por el Turismo de Congresos; contar con mapas de los parajes naturales; celebrar encuentros con las agencias de viajes recepetivas provinciales para informarles de toda la oferta turística de Huelva; participar en acciones vinculadas al evento 'Huelva capital gastronómica'; o disponer de una guía digital de 'Aves de Doñana' y un vídeo con la oferta del turismo náutico.