ITH ayuda a los hoteles a implementar un modelo sostenible
El instituto está desarrollando un servicio de consultoria para establecimientos
viernes 18 de noviembre de 2016, 07:00h
El Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) ha desarrollado, mediante un acuerdo suscrito con la Secretaría de Estado de Turismo, el diseño e implementación de un modelo de sostenibilidad turística para el sector hotelero que incluye un servicio de consultoría para los establecimientos interesados.
Los primeros resultados de la implantación de este modelo han sido presentados en una jornada dirigida a los hoteleros celebrada este miércoles 16 de noviembre en el Salón Anaya del Hotel NH Palacio de los Castellanos de Salamanca.
Con este modelo, ambas entidades quieren fomentar la integración de estrategias sostenibles en el negocio hotelero, apostando por un modelo social y medioambientalmente comprometido, que incluya una gestión energética eficiente que incida a su vez en el aumento de la competitividad.
Y es que "la sostenibilidad es cada vez más valorada tanto por las empresas como por los huéspedes, convirtiéndose en un importante elemento de diferenciación en los establecimientos, a los que aporta un valor añadido que contribuye al posicionamiento de su marca", según señaló Álvaro Carrillo de Albornoz, director general del ITH.
Para Carrillo de Albornoz, “la sostenibilidad tiene que dejar de ser una asignatura pendiente para convertirse en una realidad en la filosofía de los hoteles actuales y futuros”.
De acuerdo con el convenio firmado por el ITH y la Secretaria de Estado de Turismo, dotado con 100.000 euros, el nuevo modelo de auditorías analiza variables de eficiencia energética, uso de agua, gestión de residuos o sistemas de envolvente térmica para medir la sostenibilidad del hotel.
Una plataforma para autoevaluarse
Con el objetivo de dar apoyo al hotelero, además se ha desarrollado una plataforma online donde los hoteles pueden autoevaluarse en función de los requisitos del modelo propuesto, de manera que puedan conocer las carencias que tienen, y a través de un servicio de asesoría encaminar su negocio hacia la sostenibilidad.
Otra funcionalidad que ofrece la plataforma es el acceso a la información sobre ayudas y subvenciones en materia de sostenibilidad y eficiencia energética que existen actualmente a nivel autonómico, nacional y europeo.
También se están realizando auditorías a varios establecimientos de diferente tipología para comprobar la utilidad del modelo propuesto e incluir posibles mejoras.
El proyecto se está dando a conocer en diferentes jornadas divulgativas dirigidas al sector empresarial.