Inaugurado con una ponencia a cargo de Juan Antonio Zufiria Zatarain, director general de IBM Global Technology Services de Europa, el congreso, interuniversitario e internacional, ha sido promovido por la Cátedra de Turismo, Hotelería y Gastronomía CETT-UB.
En el acto de inauguración intervinieron los representantes de las instituciones que lo han hecho posible, como Maria Abellanet i Meya, presidenta del Comité de Honor del congreso; Agustí Colom, regidor de Ocupación, Empresa y Turismo del Ayuntamiento de Barcelona; Joan Aregio, secretario de Empresa y Competitividad del Departamento de Empresa y Conocimiento de la Generalitat de Cataluña; y Joan Tugores, director de la Cátedra de Turismo, Hotelería y Gastronomía CETT-UB.
A la primera ponencia, le siguieron diferentes sesiones programadas sobre temas vinculados al turismo inteligente. En concreto, en la primera jornada intervinieron Montserrat Pareja-Eastaway, profesora del departamento de Teoría Económica de la Universidasd de Barcelona, y Oriol Miralbell, miembro del Comité director de la International Federation for IT and Travel and Tourism (IFFIT), profesor e investigador del CETT.
En el transcurso del congreso se presentarán un total de 40 comunicaciones académicas, a cargo de expertos de diferentes centros universitarios y de 30 nacionalidades diferentes. Los ponentes proceden tanto de universidades españolas (Madrid, Málaga, Islas Baleares o Cataluña), de Europa (Portugal o Italia) o internacionales (Brasil, Argentina, México, Chile, Estados Unidos, Canadá o Corea del Sur).
Impulso al emprendimiento
El segundo día del congreso tuvo lugar el Smart Tourism Start Up Experience 2016, en el cual se dieron a conocer las experiencias de varias
start-ups del mundo del turismo, la hotelería y la gastronomía. Las
start-ups participantes explicaron su propuesta de valor, las soluciones que aportan y su modelo de negocio. Entre las experiencias que se presentaron, figuran LightEyes Technologies, CitiesandKids, Planomi, Tripuniq, Nyuron, Greencustorners, The Hotels Network, Viajaris y Foodie and Tours.
Por último, hoy tendrá lugar la celebración de la Jornada Profesional, que abrirán
Miquel Forns i Fusté, diputado delegado de Turismo de la Diputación de Barcelona, junto con
Eugeni Osácar Marzal, director académico de la Cátedra de Turismo, Hotelería y Gastronomía CETT-UB. La ponencia inaugural irá a cargo de
Josep M. Piqué, presidente de la lnternational Association of Science Parks and Areas of Innovation.
Entre los participantes en esta jornada están
Carlos Romero, director de lnvestigación, Desarrollo e lnnovación Turística de SEGITTUR;
Xavier Suñol, responsable de proyectos estratégicos de la Dirección de Turismo del Ayuntamiento de Barcelona; y también
Patrick Torrent, director ejecutivo de la Agencia Catalana de Turismo. Otros empresas participantes son Foodie & Tours, Mobile World Capital Barcelona, Booking.com, Mytaxi Espanya, Avant Grup, Meliá Hotels lntenational, DFRC AG y Gaudí Exhibition Center. Cerrarán la jornada
Agustí Colom, regidor de Ocupación, Empresa y Turismo del Ayuntamiento de Barcelona;
Miquel Alsius, presidente del Grupo CETT; y
Carlos Romero, director de l+D+i de SEGITTUR.