www.nexotur.com

Uno de cada tres turistas británicos elegirá España

martes 08 de noviembre de 2016, 07:00h
La secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego, en la WTM de Londres.
Ampliar
La secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego, en la WTM de Londres.
España recibirá más de 17 millones de turistas británicos en 2016, superando el récord de 2015. Según revela Isabel Borrego, las previsiones para la temporada invernal "son magníficas". Y ello a pesar del efecto Brexit.
España superará por primera vez en 2016 la cifra récord de 17 millones de turistas británicos, un 11% más que en 2015. Así lo ha avanzado la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego, en el marco de la World Travel Market (WTM). Previamente ha mantenido un encuentro con los principales actores turísticos del mercado británico, a los que ha trasladado "las excelentes perspectivas de España para este año 2016", informan desde el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital.
Las perspectivas para la temporada de invierno son ‘magníficas’


Borrego ha avanzado que las perspectivas para la temporada de invierno son "magníficas". La capacidad aérea se incrementará un 21,7% y las reservas de ‘paquetes’ turísticos hacia España están un 33% por encima de las efectuadas el pasado año, datos con los que España consolidará su posición de liderazgo en Reino Unido, acaparando uno de cada tres viajes al extranjero.

En 2015, Reino Unido aportó más de 15,7 millones de turistas, el 23,1% del total, y su gasto ascendió a 14.081 millones de euros, un 10,4% más que en 2014. En los nueve primeros meses de 2016, mantiene su condición de primer emisor de turistas hacia España, con 14,4 millones, el 23,9% del total y un 13% más que en 2015. Su gasto también crece un 12,2%, lo que para la secretaria de Estado de Turismo es "muy importante teniendo en cuenta la depreciación de la libra respecto del euro en los últimos meses".

España ocupa una superficie de 2.900 metros cuadrados en la WTM

Borrego destaca que la imagen de España como destino seguro —que ha cobrado más importancia a raíz de la inestabilidad de algunos competidores—, su evolución hacia un destino beach plus (oferta de ‘sol y playa’ con actividades complementarias), la recuperación de la demanda a niveles anteriores a la crisis y el liderazgo español en verano (con una cuota del mercado organizado del 43,8%) y también en invierno (con un 42,2%), "avalan estas cifras". Además, hace hincapié en la "enorme fidelidad de los británicos hacia España", que en un 82% de los casos repite visita y un 40% ha estado siete o más veces.

La World Travel Market de Londres es, junto a Fitur y la ITB de Berlín, una de las tres ferias de Turismo más importantes de Europa. La presencia española ocupa 2.900 metros cuadrados, incluyendo el pabellón de TurEspaña, que en la presente edición tiene una superficie de 602 metros cuadrados. En este espacio se congregan Comunidades autónomas, ayuntamientos, entidades oficiales, cadenas hoteleras, agencias de viajes, compañías aéreas y otras empresas turísticas.