www.nexotur.com

FORO AGENTLAB EN EL TURNEXO MADRID

Optimismo en el Sector ante el aumento de ventas y la mejora de la rentabilidad

lunes 07 de noviembre de 2016, 07:00h
El presidente de CEAV, Rafael Gallego, ha inaugurado el Salón.
Ampliar
El presidente de CEAV, Rafael Gallego, ha inaugurado el Salón.
La mayoría de responsables de Grupos comerciales y Organizaciones empresariales prevén un repunte de las ventas en el global de 2016. También resaltan el incremento de los niveles de rentabilidad, si bien en este caso las previsiones son más moderadas, según han revelado en el Foro AgentLab.
Los responsables de Grupos comerciales de agencias de viajes y Organizaciones empresariales que se han dado cita en el Foro AgentLab, celebrado en el marco del Salón TurNexo Madrid, han coincidido en señalar que las ventas, y en menor medida la rentabilidad, muestran una tendencia al alza. El auge de las reservas anticipadas, que tras haber jugado un papel secundario en lo más duro de la crisis, han vuelto a instaurarse, así como la progresiva recuperación del consumo, todavía a años luz de los niveles previos a los de comienzo de siglo, entre otros factores, han beneficiado a minoristas y turoperadores.
Gallego: ‘Venimos recuperándonos desde el último tramo de 2014’


Además, el boom turístico experimentado por España, que se ha consolidado como destino refugio ante la inestabilidad de determinados competidores, especialmente Túnez, Turquía y Egipto, ha supuesto un encarecimiento del producto distribuido por agencias y turoperadores. Esto, a su vez, ha llevado a muchos clientes nacionales a decantarse por destinos europeos de media distancia.

El presidente de CEAV, Rafael Gallego, incide en que "venimos recuperándonos desde el último trimestre de 2014". Su previsión es que la producción de las agencias pueda crecer en el global de año entre un 5% y un 6%, lo que a su juicio es "un balance positivo". Sin embargo, lamenta que "seguimos sin recuperar los precios del todo".

Hay ‘más estabilidad’ en el Sector

También el gerente de la Unión de Agencias de Viajes (UNAV), José Luis Méndez, resalta que "hay más estabilidad" en un Sector de agencias que se ha visto diezmado como pocos desde finales de 2007. "El apartado emisor va a subir entre un 7% y un 8% al cierre del presente año", revela, al tiempo que apunta que "en términos de rentabilidad el aumento rondará el 4%". Según detalla, en este crecimiento menos intenso de los márgenes tiene una clara influencia el aumento de las tasas no comisionables por parte de numerosos proveedores.

Por su parte, el consejero de Star Viajes, Agustín Lamana, estima que sus agencias de viajes asociadas acabarán el año "con un aumento que oscilará entre el 5% y el 6%". "Los beneficios se han multiplicado debido a la escasez de ofertas", prosigue el también máximo responsable de Ceus, cuyo objetivo para el año 2017 es lograr un nuevo crecimiento de en torno al 6%.

Finalmente, el presidente de Airmet, Juan José Oliván, prevé un aumento del 6% al cierre de 2015. Respecto a la rentabilidad, destaca que "ha mejorado en cruceros y larga distancia". En su opinión, el balance de 2016, siempre y cuando no ocurra nada que pueda alterar al consumo nacional, "es positivo si se tiene en cuenta que las previsiones eran muy negativas". "Se va a cerrar un año mucho mejor de lo que se preveía", sentencia.

En lo que respecta al último puente de Todos los Santos, la mayoría de los participantes en el Foro AgentLab han destacado el buen ritmo de la demanda, tendencia que contrasta con el parón sufrido en los meses de julio y agosto, en los que las ventas de última hora brillaron por su ausencia. Asimismo, subrayan que las previsiones para el puente de diciembre son "magníficas". Por ejemplo, el gerente de UNAV revela que "se están vendiendo muy bien ‘paquetes’ de diez noches". También el consejero delegado de Star Viajes habla de previsiones "extraordinarias".

Nueva edición del TurNexo Madrid

Una vez concluido el debate, en el que también se han dado cita expertos del Sector y antiguos responsables de grandes Asociaciones como Jesús Martínez Millán, Antonio Caballos, Ruperto Donat y José Ricardo Campuzano, el presidente de CEAV, Rafael Gallego, ha procedido al tradicional corte de cinta con el que se inauguran cada año los Salones TurNexo. Grandes proveedores turísticos, entre los que se encuentran turoperadores de referencia como Travelplan y Politours, así como las dos aerolíneas convencionales líderes en España, Iberia y Air Europa, han aprovechado la jornada para presentar a los agentes de viajes sus propuestas y novedades para la temporada invernal.

También ha contado con estand propio Renfe, que a día de hoy distribuye el 34% de sus billetes de AVE a través del canal de agencias de viajes. Otras empresas participantes han sido Airmet, Grupo comercial líder indiscutible por número de puntos de venta, y el Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE). Por su parte, la Comunidad de Madrid ha repetido como expositor con el objetivo de dar a conocer su amplia oferta y estrechar lazos con los profesionales del Sector.