www.nexotur.com

El Turismo emisor se dispara en la temporada estival

Los pagos por Turismo están muy por encima de los niveles de 2007, según el Banco de España

jueves 03 de noviembre de 2016, 07:00h
Los pagos por Turismo ascienden a 11.628 millones en los ocho primeros meses.
Ampliar
Los pagos por Turismo ascienden a 11.628 millones en los ocho primeros meses.
El Turismo emisor sigue dando claras muestras de fortaleza. Al menos así lo ponen de manifiesto los indicadores del Instituto Nacional de Estadística (INE) y del Banco de España. A falta de conocer los datos de la temporada estival recabados por el primer organismo, que se harán públicos el próximo mes de diciembre, los del Banco de España revelan que en los meses de mayor demanda del verano, como son julio y agosto, el gasto efectuado por los españoles en viajes al exterior se disparó.
Los pagos por Turismo crecieron un 23% durante agosto


En concreto, en agosto destinaron un total de 2.142 millones de euros, lo que supone un aumento interanual del 23% (401 millones más que en el mismo mes de 2015). Aunque resulte difícil de creer, los pagos por Turismo efectuados por los españoles en el citado mes están muy por encima de los niveles de 2007, año previo al estallido de la crisis económica. En agosto de dicho ejercicio se alcanzaron los 1.593 millones de euros, 549 millones menos que en el del presente año.

Por encima de niveles precrisis y del récord de 2015

En lo que respecta a julio, como ya publicó NEXOTUR se destinaron a viajes al extranjero un total de 2.079 millones de euros, un 19,1% más que en el mismo mes de 2015 (333 millones adicionales). Este dato también es muy superior a los 1.390 millones desembolsados en julio de 2007.

Los crecimientos de estos dos últimos meses con, en términos absolutos, los mayores experimentados en lo que va de 2016. Si bien en todos los meses, con la única excepción de abril, se han registrado incrementos de dos dígitos. En el periodo comprendido entre enero y agosto los pagos por Turismo ascienden a 11.628 millones de euros, un 18,5% más (1-817 millones de diferencia) que en los mismos meses de 2015. Cabe recordar que en este último año se alcanzó la cifra histórica de 15.654 millones de euros, récord que previsiblemente se batirá en este 2016.